13 Oct Seis grandes noticias del Municipio de Bello
Alcaldesa de Bello entre los líderes de Latinoamérica
La Revista Forbes, una de las publicaciones más especializadas del mundo en economía y finanzas, dio a conocer la lista de los Latin Leaders Awards, en la que diversos personajes se ponen en el centro de la escena por los aportes que están haciendo en sus comunidades.
En la lista figura Lorena González Ospina, alcaldesa de Bello, una mujer que durante su gobierno ha tenido la inversión social y el trabajo inclusivo como sus principales objetivos.
Los Latin Leaders Awards recogen una serie líderes de la región entre los que se encuentran empresarios, ejecutivos, artistas y dirigentes de Latinoamérica. En esta oportunidad aparecen personajes de Colombia, México, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Perú, entre otros.
La publicación de la Revista Forbes presenta a González Ospina como “Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana, especialista en Gerencia Educativa y Gestión Pública, con maestría en Gobierno. Ha dedicado su vida al servicio social desde la docencia y distintos cargos públicos. En 2023 fue elegida alcaldesa de Bello, Antioquia. Reconocida nacional e internacionalmente, se destaca por su liderazgo cercano, compromiso social, sensibilidad humana y vocación incluyente en beneficio de su comunidad.”
El Salón de la Fama Latinoamérica, durante dos décadas, ha sido un referente a nivel internacional en el reconocimiento público y el empoderamiento del liderazgo de hombres y mujeres que promueven el bienestar integral y los derechos humanos a favor de la sociedad.
XXXXXXX

Bello vibró con alegría, cultura, economía y deporte las Fiestas del Cerro Quitasol
* Doce días marcaron la diversión, el colorido, la cultura y el entretenimiento en Bello con la realización de las Fiestas del Cerro Quitasol , una serie de 120 actividades que se vivieron en paz y con masiva presencia del público entre el 17 y el 28 de septiembre pasado.
La “Ciudad de los Artistas” vibró nuevamente con una programación artística y cultural diversa que abarcó diferentes expresiones y territorios de la ciudad. Estas actividades buscaron descentralizar la cultura, fortalecer los procesos comunitarios y generar espacios de encuentro y disfrute alrededor del arte y el patrimonio.
Fueron 64 eventos de índole cultural que concitaron la atención del público, haciendo presencia en 23 barrios y espacios culturales, y fortaleciendo la participación de más de 70 agrupaciones y 1.765 artistas .
Las Fiestas del Cerro Quitasol posibilitaron involucrar diversas disciplinas, logrando equilibrio entre música, teatro, danza, circo, cine y artesanías, impactando a 4.700 ciudadanos de forma directa .
La tarima de artistas emergentes, durante 3 días, congregó 12 artistas en Festibello; cuatro cantantes y tres agrupaciones de baile en el Festival de Tango; nueve agrupaciones con 45 artistas se presentaron en el Ciudad de Artistas Music Fest Rock; mientras que Vibra Positivo Fest tuvo ocho agrupaciones y tres DJs; y 11 agrupaciones, con más de 140 artistas en tarima, participaron en el Bello Gospel.
Otras actividades que tuvieron notable participación de artistas bellanitas fueron las funciones de “Todos al Teatro”, con 12 grupos de teatro de la ciudad, al igual que las 9 agrupaciones de circo y los 11 artistas en la tangovía.
Y qué decir de los megaconciertos llevados a cabo en la Unidad Deportiva Tulio Ospina, en donde se reunieron cerca de 100.000 personas en los tres días de música , presenciando a artistas y agrupaciones de relevancia nacional.
Derrama económica
El emprendimiento y oferta económica a lo largo de los 12 días de Fiestas del Cerro Quitasol dejó un consolidado de más de 460 millones de pesos como derrama económica , representado en varias actividades.
Una de ellas fue “Manos que Inspiran”, en el Parque Principal Santander que reunió a 121 emprendedores, alcanzando ventas por $128 millones. Por su parte, la Feria del “Centro Comercial Parque Fabricato”, se ejecutó del 25 al 28 de septiembre como laboratorio de mercado controlado para 25 emprendimientos en pre-incubación, logrando ventas por $16 millones.
Así mismo, para la feria de las “Villas del Polideportivo Tulio Ospina”, que se dieron a cabo entre el 25 al 28 de septiembre como entorno de incubación aplicada para 40 empresas y/o emprendimientos, donde se tuvieron ventas de $269.300.000.
Fortaleciendo el vínculo entre productores y consumidores, se visibilizó la oferta agroalimentaria con la presencia de 29 exponentes en los mercados campesinos, con ventas aproximadas a los 7 millones de pesos.
Por su parte, el evento del Festival de Sancochos en San Félix, con participación de 12 Juntas de Acción Comunal, fue un espectáculo gastronómico que recaudó $38 millones, reafirmando la tradición gastronómica bellanita, dinamizó la economía local y promovió el turismo rural.
Brindando un espacio de encuentro entre caficultores y tiendas de café, visibilizando la calidad del café bellanita y fortaleciendo las relaciones comerciales, cinco marcas de café, tres caficultores y 10 tiendas participaron de la exposición cafetera, con ventas superiores a $1.200.000
En otras actividades concentradas en el medio ambiente, 56 asistentes participaron en las jornadas de avistamiento de aves, y en el control en la reproducción canina y felina del municipio de Bello se efectuaron 163 esterilizaciones.
Deporte y recreación
Cerca de 2.000 personas, entre niños, niñas, jóvenes y adultos, participaron en la Carrera Atlética 6K Recreativa , uno de los eventos más esperados de las tradicionales Fiestas del Cerro Quitasol, que este año celebró su edición número 15. Cada participante recibió una medalla conmemorativa, como símbolo de su participación y del compromiso con una vida activa, saludable y llena de movimiento.
Se sumaron a estas actividades como la Caminada al Cerro Quitasol , donde más de 200 personas participaron en esta enriquecedora experiencia de conexión con la naturaleza, recorriendo los senderos del emblemático cerro, actividad que impulsó la recreación, el bienestar físico y el amor por este patrimonio natural.
Las Fiestas tuvieron además la Súper Clase de Actividad Física que impactó a 235 personas del municipio de Bello, quienes disfrutaron de una combinación de rumba aeróbica y entrenamiento funcional, fomentando el ejercicio, la actividad física y los hábitos de vida saludable, mientras que los torneos de fútbol sala y fútbol de salón congregaron a 256 deportistas durante los 5 días de competencia.
Adicionalmente, más de 1.000 personas mayores transformaron el Parque Principal Santander en un escenario de luz, color y energía, durante la gran Rumba Neón, donde los asistentes participaron con entusiasmo en una jornada llena de movimiento, música, sonrisas y luces de neón, reafirmando que la vitalidad no tiene edad.
Seguridad
Las Fiestas del Cerro Quitasol se caracterizaron por el buen comportamiento de la ciudadanía, que la vivió en paz y tranquilidad.
La administración municipal dispuso de la logística de seguridad que permitió que las distintas actividades se realizaran con normalidad. Se dispusieron de 60 unidades de la policía de manera diaria, más 180 extras en los conciertos del viernes 26 y sábado 27, y 120 en el concierto del domingo 28 de septiembre.
Los controles permitieron ejecutar 37 órdenes de comparendo por diferentes comportamientos contrarios a la convivencia (riña, estupefacientes, armas blancas) y 14 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP).
Por su parte, la Secretaría de Movilidad destacó grupos de agentes para la gestión del tránsito durante la realización de las actividades programadas cada día en el desarrollo de las Fiestas. En total fueron 150 agentes a quienes se les asignó el rol específico de acompañamiento y apoyo para la seguridad vial en los eventos realizados.
Durante los eventos y conciertos, la Secretaría de Salud llevó a cabo jornadas de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de venta de alimentos y bebidas alcohólicas, y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bello apoyó con 45 unidades en las distintas actividades masivas.
Las Fiestas del Cerro Quitasol en el 2025 dejaron un positivo balance, entregando para la ciudad altos niveles de aceptación, asistencia, turismo, economía y reconocimiento de las expresiones locales, donde Bello se convirtió en el eje cultural y social del norte del Valle de Aburrá durante estos días de celebración.
XXXXXXXXXX
En Bello hay “Nuevas Oportunidades” de empleo
Una nueva convocatoria dentro del proyecto “Nuevas Oportunidades” abrió la Alcaldía de Bello a través de la Agencia Pública de Empleo, una estrategia que busca generar empleo digno y decente para personas en condición de pospenados, pena cumplida y/o comparecientes fuerza pública , que ya han cumplido sus procesos con la justicia y hoy desean construir una nueva historia
A través de empresas aliadas como Bellanita de Transporte, Mallas y Montajes, Alianza Soluciones (Sodexo) y Fundación AFOS (Cooperación alemana), se están ofreciendo 20 vacantes, disponibles en distintas áreas, impulsados por la fuerza transformadora del trabajo
El secretario de Innovación y Desarrollo Económico de Bello, William Montoya Cuartas, anotó que “este proyecto reafirma el compromiso del municipio con la inclusión laboral y la dignificación de la vida, brindando alternativas reales para que las personas puedan retomar su camino con estabilidad, formación y la oportunidad de aportar a la sociedad”.
La convocatoria estará abierta desde este 23 de septiembre y se extiende hasta el 29, presentando la hoja de vida en la oficina de la Agencia Pública de Empleo, ubicada en la carrera 51 # 51-62, frente a la Notaría Primera de Bello, en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Este proceso no tiene ningún costo .
Requisitos
Las personas en condición de pospenados, pena cumplida y/o comparecientes fuerza pública que deseen aspirar a una de estas vacantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
• Contar con documento de identidad original.
• Ser bachiller o estar validando el bachillerato (mínimo grado 9°).
• No estar en condiciones de consumo de sustancias psicoactivas.
• Tener disponibilidad de tiempo para proceso de formación.
Adicionalmente, para el proceso específico con Bellanita de Transporte deben poseer licencia de conducción C2 , incluso si está vencida.
Con “Nuevas Oportunidades” ya se han empleado 22 personas durante los últimos dos años, ratificando que en Bello se trabaja por un territorio donde todas las poblaciones cuenten con empleo digno y decente, construyendo juntos una ciudad incluyente, solidaria y con esperanza.
XXXXXXXXX
En San Félix no habrá restricción por pico y placa
La Alcaldía de Bello decidió levantar, de manera indefinida, la restricción a la circulación por pico y placa en todas las vías del corregimiento de San Félix, a partir de este 22 de septiembre.
La medida busca garantizar la movilidad interna de los habitantes del corregimiento San Félix, propiciar las condiciones de bienestar para la comunidad rural y está contenida en el Decreto 374, que modifica el decreto municipal 294, del 30 de julio de 2025, que reglamenta la rotación y aplicación de la medida de pico y placa en el municipio de Bello durante el segundo semestre del año 2025.
Andrés Camilo Montoya, secretario de Movilidad de Bello, señaló que “nuestro corregimiento San Félix tiene unas dinámicas de movilidad específicas, que requieren que sus habitantes cuenten con opciones de movilidad diferenciadas, dada la vocación económica de la zona. El tráfico en esta área rural no genera complicaciones a la zona urbana de nuestro municipio, por lo que hemos decidido dejar todas sus vías, incluidas las veredales y la vía departamental que atraviesa la jurisdicción, libres de la restricción de pico y placa.”
La decisión se tomó en el marco del Decreto 2189, por medio del cual se declaró la urgencia manifiesta para atender la situación de desastre del 3 de febrero de 2025, en el sector del barrio San Martín, incluyendo la vía La Banca hasta la vereda La China, lo cual contempla la adopción de medidas excepcionales en materia de movilidad.
En consecuencia, quedan libres de restricción por pico y placa todas las vías que discurren por las veredas Cerezales (Las Meneses), El Tambo, Cuartas, La China, La Unión, Charco Verde, Sabanalarga, El Carmelo, Jalisco, Los Álvarez y La Palma, así como por las demás áreas delimitadas en el artículo 267 del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Bello.
A las vías descritas se suma la autopista Medellín – Bogotá, en jurisdicción de Bello, esto es, desde el puente de Zamora hasta la Curva de Rodas .
XXXXXXXXXX
Bello, ciudad de puertas abiertas al conocimiento
Entre octubre y noviembre de 2025, Bello es escenario de importantes eventos académicos que hacen parte del desarrollo de la ciudad.
Las actividades unen a la ciudadanía, la academia, la empresa y el gobierno alrededor de temas cruciales para el desarrollo de nuestra región.
El foro “Fortalecemos la economía informal desde lo local”; el foro “Territorios Inteligentes” el 16 de octubre; y el “Trigésimo tercer foro de cultura 2025”, programado para los días 7 y 8 de noviembre, son parte de esas apuestas de la Alcaldía de Bello para ser eje del pensamiento crítico y formativo, a la par que se generan espacios para el sano debate y el trazado de objetivos comunes.
A ello se suma la presencia de la Bienal Internacional de Arte de Antioquia, con una de sus exposiciones en nuestro Parque de Artes y Oficios (PAO).
Bello es una ciudad que abre espacios para el diálogo, la investigación y la transformación y se consolida como polo de desarrollo para el norte del Valle de Aburrá y epicentro de conocimiento, innovación y cultura para el futuro.
XXXXXXXXXX
Se aproximan las elecciones del CMJ en Bello
Todos los jóvenes bellanitas, entre los 14 y 28 años de edad, pueden participar activamente en las elecciones del Consejo Municipal de Juventudes , que se llevarán a cabo en la ciudad este próximo domingo 19 de octubre.
La Alcaldía de Bello extendió invitación a ser parte de este espacio democrático, que es una oportunidad fundamental para que los jóvenes ejerzan su derecho a la participación ciudadana y sean protagonistas en la construcción de políticas públicas que respondan a sus necesidades, sueños y visiones de ciudad.
En Bello 19 personas integran el CMJ, pero este 19 de octubre se eligen 16, porque 3 son curules especiales que ya están electas. En la ciudad, 98 mil jóvenes están habilitados para votar.
Con el programa de Juventud, adscrito a la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Participación Ciudadana, en articulación con diferentes instituciones educativas, se ha realizado un trabajo de promoción y fortalecimiento de esta jornada electoral.
Durante el presente año, se han llevado a cabo dos jornadas de avanzadas que impactaron a más de 68 instituciones de educación pública, privada y de educación superior en todo el municipio.
La primera, realizada en el primer semestre del año, tuvo como objetivo motivar a los jóvenes a inscribirse como candidatos y a registrar su puesto de votación. La segunda jornada, ejecutada recientemente, se centró en la pedagogía electoral, enseñando a los jóvenes cómo ejercer el voto correctamente, explicando el funcionamiento del tarjetón electoral y resolviendo dudas frecuentes sobre el proceso.
Estos espacios han sido fundamentales para promover una participación informada y consciente en estas próximas elecciones.
Los jóvenes entre 14 y 17 años podrán ejercer su derecho al voto en cualquier puesto de votación habilitado, no es necesario que voten en un lugar específico. Aquellos entre los 18 y 28 años deberán votar en su puesto de votación habitual, es decir, el que les corresponde según su lugar de inscripción.
Para más detalles sobre este proceso electoral se pueden acercar a la oficina del Programa de Juventud , ubicada en la Dirección Administrativa de Inclusión Social, edificio Sao Pablo en la carrera 52 # 51- 50 o ingresando al link https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/consejos-de-juventud-2025/

No Comments