Grandes realizaciones de la alcaldesa Lorena González en Bello

Bello inaugura un nuevo escenario deportivo

La Alcaldía de Bello entregó este martes 16 de septiembre el Coliseo de Combate, una obra que traerá progreso deportivo a toda esta ciudad.

El nuevo complejo está ubicado en la Unidad Deportiva Tulio Ospina, aledaño al Coliseo Cubierto.

xxxxxxxxx

La Alcaldía de Bello mejora el acueducto de La Meneses para garantizar agua potable a sus habitantes

Luego de trabajos de reconstrucción, mejoramiento y optimización ya se encuentra en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de la vereda La Meneses , en el Corregimiento de San Félix.

Un nuevo sistema de bombeo, el mejoramiento y ampliación de la red de distribución y la captación de agua de las quebradas La Lejía y La Tupia, hacen parte de las acciones que permiten al acueducto llegar a los 108 hogares que conforman la vereda . También se implementó un sistema fotovoltaico (paneles solares) que permiten la sostenibilidad electromecánica de la planta.

Estas obras que benefician este sector rural requieren de la corresponsabilidad de los habitantes. Para ello, es necesaria la conformación de una Junta Administradora de Acueducto que se encargue del apoyo operativo.

La Alcaldía de Bello  inició el pasado sábado 13 de septiembre las capacitaciones pertinentes que brinden a los ciudadanos las herramientas y conocimiento que permitan el funcionamiento óptimo del sistema.

Una cifra que supera los 2.800 millones de pesos permitió a la Administración Municipal la repotenciación de esta PTAP, que fue supervisada por la Secretaría de Obras Públicas y ejecutada por la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Bello (EduNorte) .

Juntos construimos bienestar para la población bellanita, a través de obras que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

xxxxxxxx

Alcaldía de Bello invita a los emprendedores a registrar su marca

Una alianza entre la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Bello y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia permitirá que los empresarios y emprendedores locales puedan acceder al registro de su marca.

Son varias sesiones dentro de los ciclos de acompañamiento “Marca registrada: ¡Impulsa tu negocio al éxito!” . La asesoría comenzará con una charla virtual gratuita que busca orientar sobre la importancia de proteger legalmente los negocios a través del registro de marca.

La participación no tiene ningún costo, pero son cupos limitados. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web www.camaramedellin.com.co .

El encuentro se realizará este martes 16 de septiembre de 2025 , en horario de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. , mediante la plataforma Microsoft Teams, vínculo que será entregado posterior a la inscripción.

Durante la jornada, los asistentes podrán conocer cómo proteger sus negocios de copias y fraudes; el paso a paso para registrar una marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio; y los beneficios de contar con una marca registrada, entre otros aspectos.

Posteriormente, tendrán asesorías adicionales donde recibirán un concepto técnico sobre la viabilidad de su marca antes de iniciar el proceso de registro.

xxxxxxxx

Bello fortalece conectividad y acceso territorial con la vía Granizal-Croacia

En un avance significativo para la movilidad y la integración territorial, el Municipio de Bello adquirió un total 13.213,308 metros cuadrados de terreno, ubicado en el sector de Granizal-Croacia , el cual será destinado a mejorar la conectividad vial de los habitantes de Granizal.

Este terreno comprende una franja fundamental que permitirá consolidar una vía de ingreso desde la Autopista Medellín-Bogotá hacia el sector de Granizal , mejorando sustancialmente el acceso a barrios como Regalo de Dios, Oasis, El Siete y en general todo el sector.

Con esta cesión, el municipio podrá avanzar en la construcción y adecuación de esta vía estratégica, gracias al trabajo articulado entre la comunidad, las Secretarías de Planeación, Obras Públicas, Movilidad y otras dependencias de la Alcaldía Municipal.

Esta nueva vía de uso público mejora la integración de sectores periféricos con el centro urbano y facilita el acceso a servicios, transporte público, seguridad y atención de emergencias.

Obras públicas iniciará adecuaciones.
La Secretaría de Obras Públicas iniciará próximamente las obras de adecuación y mejoramiento de la vía, con el propósito de garantizar un paso vehicular, accesible y funcional para todos los habitantes del sector.

Además, se hace un llamado a la comunidad para recordar que el paso por esta vía es totalmente gratuito , y que su uso debe hacerse de forma respetuosa y consciente, como un bien colectivo que mejora la movilidad, fortalece el tejido social y garantiza el acceso digno al territorio.

Esta cesión es un ejemplo de como, mediante la cooperación entre ciudadanía e institucionalidad, se pueden transformar realidades concretas, facilitar el acceso a servicios, generar seguridad vial y proyectar un desarrollo urbano incluyente.

Esta vía no es solo una conexión física, es una puerta abierta al desarrollo, a la equidad y al reconocimiento de derechos territoriales.

xxxxxxxxx

Bello le apuesta a la movilidad segura y sostenible

La Secretaría de Movilidad de Bello despliega acciones pedagógicas y de control, en procura de fortalecer la cultura de los diferentes actores viales, como uno de los grandes retos de la administración municipal en torno a una movilidad segura y sostenible en el territorio.

El secretario Andrés Camilo Montoya Osorio afirmó que “trabajamos para que la movilidad en nuestro municipio sea cada vez mejor. Con este propósito, desplegamos nuestras capacidades humanas y logísticas en las funciones de pedagogía, regulación, control y sanción, pero requerimos del compromiso de los actores viales, con el cumplimiento de las normas y una actitud empática en las vías”.

En materia de pedagogía, en lo corrido del presente año, 17.695 personas han sido impactadas con estrategias de educación vial , tales como cursos de amonestación, controles pedagógicos en la vía, charlas de sensibilización y participación en programas pedagógicos, para fortalecer las capacidades en seguridad vial.

Otro de los aspectos formativos es la promoción de la movilidad sostenible. En la presente anualidad, a proximadamente 4.000 personas , entre estudiantes, miembros de organizaciones comunitarias, conductores, comerciantes y comunidad en general se han beneficiado con acciones pedagógicas, de sensibilización y de articulación institucional, para invitar a movilizarse de manera consciente, generando menores afectaciones al medio ambiente.

Además, se ha promovido la seguridad vial con el mantenimiento de 80 cruces semafóricos y la dotación de tres nuevas intersecciones con elementos de señalización luminosa, en sitios neurálgicos y que la misma comunidad ha solicitado intervenir. Igualmente, 23.19 kilómetros de vías se han señalizado y dotado con dispositivos de control.

Controles
En cuanto al control del licor en la conducción, hasta el 31 de agosto, se han efectuado 30 operativos , en los cuales 4.314 conductores fueron examinados; 684 de los cuales dieron positivo para algún grado de alcoholemia.

De manera adicional, se ha fortalecido el control y la regulación del tránsito, en coordinación con la Policía Nacional y la Dirección de Control de Espacio Público. Con corte a 31 de agosto, se efectuaron 1.494 operativos de control , dejando 30.809 comparendos expedidos y 6.366 vehículos inmovilizados. Se atendieron 564 choques simples y 1.352 siniestros viales, que tuvieron consecuencias para personas, al dejar lesionados o víctimas fatales.

Precisamente, para acompañar a las víctimas directas e indirectas, se avanza en la implementación de un protocolo de apoyo integral psicológico y jurídico y se puso en marcha el Grupo de Apoyo en Duelo “Resignificando Historias” , como respaldo a las familias que pierden seres queridos en siniestros viales.

Estos logros y gestión de la administración de Bello fue reconocida por la Federación Colombiana de Municipios y el Simit con el Premio a la Excelencia , durante el 13° Congreso Nacional de Autoridades de Tránsito, Transporte y Movilidad, celebrado recientemente en la Valledupar.

Comparte
No Comments

Post A Comment