Los hermanitos conservadores por fin repuntan

Tras el estremecimiento, el sobresalto, la agitación, la turbación, la alteración y la alarma de los últimos días en la política colombiana por asesinatos y amenazas a políticos y gobernantes, que ya fueron desmentidas, muy lentamente la campaña prelectoral vuelve a sus cauces, aunque todo el mundo está muy nervioso, prevenido, cauteloso, cauto, atento, cuidadoso, calculador, prudente, moderado, reservado, receloso y advertido.

En Antioquia, el partido de los hermanitos azules o los amigos conservadores por fin dieron un poquito de señales de vida.

Y estamos hablando de los matices trujillista, el de Juan Diego Gómez y Nicolás Albeiro Echeverry y el de Germán Blanco.

Comencemos por las toldas del Equipo de Antioquia o del trujillismo azul. Recientemente el Concejo de Itagüí aprobó con el apoyo de los 13 cabildantes de la coalición de gobierno la creación de la “Orden Itagüiseño de Oro” para exaltar a los hijos de esta ciudad que hayan sobresalido y contribuido a su desarrollo y bienestar de sus gentes.

Y la entrega por primera vez de esta condecoración correspondió y era obvio, lógico y justo al senador Carlos Andrés Trujillo, quien desde la Junta de Acción Comunal del barrio La Independencia, luego como concejal, diputado, alcalde y legislador ha estado vinculado, influido, impactado y sobre todo transformado durante más de 30 años la existencia de esta comunidad del Aburrá Sur. Y gústele o no a más de un negativista y envidioso Itagüí es hoy muchísimo mejor y viable como municipio, gracias a su contribución y la de sus compañeros de faenas públicas y políticas.

El acto inaugural de conceder esta distinción, por ser de primera vez, se cumplió en la tarde del pasado jueves en el Centro de Convenciones Aburrá Sur, en donde ante unos 300 asistentes Trujillo hizo un repaso de su trayectoria y gestas.

Me cuentan que en la parte netamente política no adelantó nada y por eso sigue la expectativa en torno a cómo jugará el Equipo de Antioquia para las elecciones de Congreso y en el campo presidencial. Pero se está acortando el tiempo para todas esas grandes decisiones. Sin embargo, esta ofrenda, admiración, cortesía, respeto, honra, honores, veneración y premio es como dice Suso, el que lo entendió, lo entendió. Clarísimo y merecido. Pero esperemos que lo digan ellos porque la política la hacen los políticos y no los periodistas.     

OTRO HOMENAJE

Los conservadores son unos maestros muy estratégicos para realizar tributos con mensajes muy claros y hasta contundentes.

Y los honores que se programaron para este 21 de agosto sí que tienen un recado de mucha profundidad electoral.

Lo organizó Juan Diego Gómez en tributo a su socio Nicolás Albeiro Echeverry y también a los dirigentes de su partido Efraín Cepeda, Nadia Blel y Diego González. Será en el muy cómodo para este tipo de actos Auditorio de la Central Mayorista de Antioquia y para destacar que desde el Congreso con carácter y coherencia han defendido la democracia.

El mensaje de estos honores en el plano regional es muy directo. Con esto Juan Diego Gómez, aspirante al Senado, quiere significar y confirmar que nuevamente hará formula con Nicolás A. Echeverry, quien se la jugará a la Cámara, con unos cálculos cuya meta serían los 65.000 o 70.000 votos, siempre trabajando en equipo, no como otro que se enloqueció al lado de su papi.

Y agreguemos que la coleguita Luisa Fernanda Restrepo del informativo Antioquia Amanece, una revelación y enorme esfuerzo digital y en TV., informó que Conservadores de vida están pensando cambiar de nombre y que el diputado Juan Esteban Villegas dizque está dudoso a quién apoyar a la Cámara. Echeverry lo tiene incluido en su equipo de trabajo.

Y terminemos con los azulejos diciendo que otro colega de la información política, Juanca Hurtado, publicó que Luis Fernando Suárez, quien sonaba como aspirante al Senado, pero como no la vio viable, entonces será gerente de la campaña al Senado de Germán Blanco. A lo mejor ingresó a su UTL para jubilarse.

Comparte
No Comments

Post A Comment