InvimÁgil permitirá autogestionar registros sanitarios de alimentos y bebidas no alcohólicas

  • Desde hoy, los usuarios podrán gestionar completamente en línea sus registros, permisos y notificaciones sanitarias para el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas. 

  • InvimÁgil reduce hasta en un 95 % los tiempos de respuesta y permite que el proceso sea 21 veces más eficiente que el actual.

  • Más de 1.370 usuarios y casi 400 empresas ya hacen parte de la plataforma.

  • A partir de hoy, la Oficina Virtual dejará de recibir solicitudes de registros nuevos, permisos o notificaciones sanitarias para este sector.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció la activación del cuarto módulo correspondiente al Registro de Producto, con lo cual se completa la ruta integral en InvimÁgil para la obtención de autorizaciones de comercialización en el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas.

A partir de hoy, los empresarios, emprendedores y demás actores del sector podrán autogestionar completamente en línea sus registros sanitarios, a través de formularios electrónicos que incorporan todos los requisitos técnicos y normativos. Este avance simplifica los trámites y centraliza la información en un solo lugar, facilitando un proceso seguro, ágil y completamente digital.

Para avanzar en el módulo de registro de producto es indispensable haber completado la ruta de registro de InvimÁgil, que implica haberse creado como usuario, inscribir la empresa e inscribir las actividades.

“Este último módulo simboliza el cierre de una etapa muy importante para el Invima, para el país y para el sector de alimentos y bebidas porque agilizará los trámites para que en el Invima nos enfoquemos en la inspección, la vigilancia y en control, la verdadera esencia de este Instituto, y avanzar en la adopción del modelo de regulación procompetitiva, adoptado por la entidad a través de la Resolución No. 2025029237 del 17 de julio de 2025”, aseguró Francisco Rossi, director general del Invima.

Resultados a la fecha
Desde el lanzamiento progresivo de los módulos de InvimÁgil el pasado 8 de mayo, la plataforma ha registrado:

•1.412 usuarios creados
•406 empresas inscritas
•110 empresas con actividades registradas

Beneficios del nuevo módulo
•Posibilidad de obtener registros sanitarios en horas o días.
•Reducción del 95 % en los tiempos de respuesta.
•El sistema calcula automáticamente la tarifa aplicable conforme a la ley, considerando el tipo de producto, tamaño de la empresa, ingresos y número de variedades. Así mismo, tiene en cuenta las exenciones y tarifas diferenciadas (Ley 2069 de 2020).
•Visualización en tiempo real del estado de los trámites, mediante un dashboard inteligente.
•Estructura del trámite digital: trazabilidad y visualización en tiempo real. Autogestionable. 
 

Capacitaciones para los usuarios

Para apoyar la transición, el Invima ofrecerá capacitaciones virtuales los días 23, 24, 29 y 30 de julio, a través de su canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/@InvimaColombiaOficial

Además, el micrositio de InvimÁgil ofrece recursos de apoyo como tutoriales, infografías y acceso a la Mesa de Ayuda para resolver cualquier inconveniente: https://mesagil.invima.gov.co/

InvimÁgil es hoy una realidad, y se consolida como la punta de lanza del proceso de transformación digital del Invima, que continuará su expansión hacia los demás sectores regulados. 

El Invima invita a todos los empresarios a ser parte de este hito que impulsa el crecimiento del país y refuerza el compromiso con la salud pública.

Comparte
No Comments

Post A Comment