27 personas murieron en la tragedia de Granizal de Bello

– Puesto de Mando Unificado cerró operaciones tras el hallazgo del último de los desaparecidos

– ­ 128 personas de 40 familias damnificadas son atendidas.

– Alcaldía de Bello llevó a cabo un acto religioso católico en memoria de las personas muertas en Granizal

Tras 14 días de operaciones en la vereda Granizal, el pasado 7 de julio se recuperó el último cuerpo reportado como desaparecido en la emergencia por el movimiento de masa ocurrido el martes 24 de junio.

Por este motivo, la Alcaldía de Bello, el Dagran, la Ungrd y los demás organismos de socorro, dieron por cerrado el Puesto de Mando Unificado (PMU) .

El compromiso de la administración municipal bellanita, en cabeza de su alcaldesa Lorena González Ospina, era llegar hasta la recuperación del último de los desaparecidos y de esta manera brindarle la tranquilidad requerida a sus familias y allegados.

Este suceso, que enlutó no solamente al municipio sino también al pueblo antioqueño, dejó un saldo de 27 fallecidos .

“Quiero agradecer a todos los organismos de búsqueda y rescate por su incansable labor, a mi equipo de gobierno, a todas las entidades de índole metropolitano, departamental y nacional y a los líderes unidos por Granizal”, expresó la alcaldesa González Ospina en el cierre del PMU.

La mandataria dijo, además, que “en el alojamiento temporal Casa Bethania tenemos a 128 personas pertenecientes a 40 familias. Ya iniciamos los protocolos para entregar subsidios de arrendamiento a las 163 familias damnificadas. Todas recibirán oferta de vivienda y por un mes, un apoyo económico mientras consolidan la documentación requerida para los subsidios de arrendamiento. Sabemos que este apoyo es urgente y necesario” .

La Alcaldía de Bello realizó el pasado jueves 10 de julio una ceremonia litúrgica en la parroquia Nuestra Señora del Rosario (parque principal de Bello), en donde se rindió homenaje de unidad en oración por las personas fallecidas en Granizal.

Comparte
No Comments

Post A Comment