
03 Jun Cinco novedades de impacto social de la alcaldía de Bello
Avanzan proyectos viales más importantes del Norte metropolitano
Los proyectos viales de La Seca II y el Bulevar del Norte I , los cuales consolidarán el desarrollo vial y la conectividad metropolitana de toda región, fueron presentados por la alcaldesa de Bello Lorena González Ospina .
Ambas obras, concebidas como soluciones integrales para mejorar la conectividad del territorio, buscan transformar no solo la infraestructura física, sino también la calidad de vida de miles de ciudadanos. Su propósito es claro: optimizar los tiempos de desplazamiento, reducir la accidentalidad, facilitar la integración modal del transporte y consolidar a Bello como un nodo clave en la movilidad del Valle de Aburrá.
La presentación contó además con la participación de Juan David Rojas Agudelo, alcalde de Barbosa; Kevin René Bernal Morales, mandatario de Girardota; Johnnatan Andrés Pineda Agudelo, alcalde de Copacabana; y Mauricio Hoyos Sierra, director territorial Antioquia Invías. Acompañaron también concejales, directivos de empresas de transporte y líderes de los cuatro municipios impactados con estas obras.
LAS MEGAOBRAS
El Intercambio Vial La Seca – Etapa II se construye sobre la doble calzada Bello – Hatillo, en una zona neurálgica de la comuna 8, cercana al Centro Comercial Puerta del Norte, el Batallón Pedro Nel Ospina y la Planta de Aguas de EPM. Esta intervención contempla puentes, lazos de retorno y conexiones vehiculares que permitirán una circulación continua entre el norte y el sur sin necesidad de semáforos, eliminando los puntos descongestión que hoy afectan la fluidez vial.
Por su parte, el Bulevar del Norte atraviesa una arteria vial para el Norte y la conexión con la ciudad de Medellín. Esta obra pasará por zonas residenciales y comerciales de Bello, incluyendo su centro tradicional. Esta etapa se ha diseñado priorizando la movilidad de los miles de usuarios del transporte público. Además, se conectará estratégicamente con estaciones del Metro y el Sistema Integrado de Transporte (SIT).
DESARROLLOS ESTRATÉGICOS
Estos desarrollos viales son posibles gracias al compromiso de entidades estratégicas como el Instituto Nacional de Vías, Invías y Findeter, las cuales aportan recursos fundamentales para su financiación, lo que evidencia un modelo de cooperación interinstitucional orientado al desarrollo sostenible de las ciudades intermedias.
La alcaldesa bellanita Lorena González Ospina indicó que “el municipio de Bello aporta 30 mil millones de pesos para esta obra. El otro recurso ha sido aprobado por Invías, ellos ya han hecho unos desembolsos, pero el resto de los recursos están destinados para llegar durante los años 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030. Lo que estamos es haciendo las gestiones para que el Gobierno Nacional nos envíe esos recursos antes y no tener que esperar tanto tiempo que nos permita tener el recurso lo más pronto posible y entregar más rápido la obra.”
La inversión de estas dos obras llega a los $196 mil millones de pesos , que incluyen diseño, gestión predial, interventoría y obra física. En la actualidad, en caja, hay $52.000 millones con los que se inician los procesos de compra de predios y labores de adecuación.
La Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Bello – EduNorte , actúa como aliado estratégico de la Alcaldía de Bello para la estructuración, acompañamiento y posterior ejecución de las obras, garantizando rigurosidad técnica, gestión social y articulación territorial.
XXXXXXXXXXX
Cierre provisional de un tramo de la vía a Granizal
La Alcaldía de Bello informó a la comunidad de Granizal que a partir del 28 de mayo de 2025 se está realizando el cierre provisional de la vía en el tramo comprendido entre la Marranera y el Plan de Saúl, esto debido a las obras de intervención que se vienen adelantando en dicho tramo.
Es de indicar que la ola invernal, la continua circulación de vehículos y el parqueo indebido en varios tramos de la zona, interfieren en el desarrollo normal de las actividades y en el avance de las obras de infraestructura vial.
Actualmente se realiza el proceso de aplicación de base, compactación y nivelación de este material. El día 28 se iniciaron los trabajos de pavimentación, por lo cual se hace necesario cerrar transitoriamente este tramo entre las 7 de la mañana y las 6 de la tarde .
Con este cierre provisional se afectará el surtimiento de agua potable en los tanques estacionarios ubicados entre La Marranera y Plan de Saúl, por tanto, se sugiere a los habitantes de este sector provisionarse de agua antes del cierre del trayecto, o surtirse en los sectores habilitados que no hacen parte de la intervención.
La medida se toma con el fin de concluir con las obras de pavimentación, instalación de cordones al lado derecho y la construcción de cunetas en margen izquierdo. La Secretaría de Obras Públicas de Bello seguirá informando sobre el desarrollo de las actividades y la habilitación completa del kilómetro de vía, una vez finalicen las obras.
Se agradece la comprensión de la comunidad de Granizal, pues estas obras mejorarán la movilidad y permitirán a la Alcaldía de Bello abastecer de agua potable a más hogares.
XXXXXXXXXX
La Alcaldía de Bello sigue en atención a los puntos críticos presentados por movimientos en masa en el municipio.
Desde el 5 de mayo, a causa de las fuertes lluvias, se presentaron varios reportes atendidos por el Cuerpo de Bomberos Bello en diferentes sectores del municipio.
El evento más crítico se presentó por una avenida torrencial, la cual ocasiona varios movimientos en masa en la vía La Banca, afectando a 13 viviendas en el sector de Chachafruto y dejando varios tramos denominados del punto 1 al punto 8, siendo el punto ocho el movimiento en masa con mayor extensión generando un bloqueo total de la vía La Banca y dejando afectaciones mayores.
La Alcaldía de Bello, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo, ha intervenido con atención a la comunidad del sector de Chachafruto, realizando caracterizaciones y entrega de ayudas humanitarias a las familias y las revisiones técnicas pertinentes de las viviendas y taludes que presentaron actividad.
También se inició desde el momento de la emergencia, contratación de personal de limpieza y remoción de material rocoso y arenoso con maquinaria amarilla de manera ascendente, esto con el propósito de restablecer la movilidad en la zona, siempre teniendo la prioridad de proteger la vida ante los impactos que la ola invernal pueda causar.
A partir de los reportes técnicos que realiza la Alcaldía, se invita a acatar las solicitudes y recomendaciones de evacuación preventiva que se requieran, a su vez tener a la mano las líneas de emergencia 604 444 01 19 y reportar cualquier novedad que se presente en el sector.
XXXXXXXXXX
Bello enciende la innovación como motor de transformación territorial
A través del evento “Innovación en Bello: Retos y Oportunidades” , la Alcaldía de Bello dio inicio oficial a una estrategia pionera de innovación abierta, la cual busca posicionar a esta ciudad como un referente regional en transformación social y económica.
Con una visión clara de futuro, Bello ha dado un paso decisivo hacia la construcción de un territorio más innovador, sostenible e inclusivo, proceso que estará a cargo de la Gerencia de Desarrollo Económico de Bello .
Este hito marca el inicio de un camino colectivo en el que convergen empresas, universidades, emprendedores, gobiernos locales y organizaciones sociales. El objetivo es claro: impulsar la cocreación de soluciones que generen desarrollo económico, promuevan la sostenibilidad ambiental y fortalezcan la inclusión de todos los sectores de la población.
“Este Norte tiene mucho potencial en temas de innovación y queremos hacer una vinculación muy importante empresa-universidad-estado-sociedad y acá está la Alcaldía de Bello presente para entregarle a todos los bellanitas las mejores oportunidades” , expresó la alcaldesa de Bello Lorena González Ospina .
CONTEXTO
Esta estrategia se alinea con las tendencias nacionales e internacionales. Según el Índice Mundial de Innovación 2024, Colombia se ubica en la posición 61 entre 133 economías, destacándose por su entorno emprendedor y su capacidad para generar soluciones locales.
A nivel nacional, el ecosistema de startups creció un 56% en el último año, con un enfoque marcado en tecnologías sostenibles, lo que confirma que la innovación es hoy un catalizador clave para mejorar la calidad de vida.
En este contexto, en Bello se plantea el desarrollo de un núcleo de innovación social y abierto, como espacio articulador entre los sectores productivo, académico, gubernamental y social.
La estrategia contempla la creación de laboratorios ciudadanos, el fortalecimiento de semilleros de ciencia y tecnología en las instituciones educativas, así como programas de formación en competencias digitales y sostenibles.
Además, se fomentará el trabajo colaborativo con municipios vecinos, facilitando el intercambio de buenas prácticas y la ejecución conjunta de proyectos con impacto regional.
Las personas o grupos que tengan una idea a proyectar se pueden dirigir a la Gerencia de Desarrollo Económico, carrera 51 #51-62 , al frente de la Notaria Primera.
XXXXXXXXXX
La Alcaldía de Bello realiza labores de seguimiento a las obras de EPM en la ciudad
La Alcaldía de Bello , por intermedio de la Secretaría de Obras Públicas, viene realizando el seguimiento a diversas intervenciones que la empresa EPM está llevando a cabo en la ciudad, esto con el fin de garantizar que los trabajos finalicen con la pertinente reparación de las vías afectadas por estas acciones.
Mejorar la prestación del servicio de acueducto requiere de acciones que generan afectaciones en algunos puntos, y EPM es la encargada de realizar dichas labores . Debido a esto y al cambio de tubería que amplía la cobertura, la malla vial del municipio se ha visto afectada de manera significativa.
Uno de estos frentes es el circuito Castilla – Bello – Potrerito , donde se adelanta la modernización y reposición de sus redes de abastecimiento y de manera provisional, bajo la modalidad de parcheo. Allí se realizó la reparación del tramo vial comprendido entre la carrera 54 y la calle 38, sobre la obra 2000, corredor de acceso al Hospital Mental y la reserva natural Piamonte, entre otros. Estas acciones permiten una transitabilidad segura y fluida.
Los trabajos se realizan en horario nocturno para tratar de afectar en menor manera el desplazamiento de los bellanitas.
Se espera que finalizando el mes de julio culmine la intervención en el sector mencionado y, posteriormente, en una mesa de trabajo entre Empresas Públicas de Medellín y la Alcaldía de Bello , se determinen las acciones complementarias que permitan contar con una infraestructura vial segura, óptima y eficiente.
No Comments