
14 May Seis grandes realizaciones del gobierno de Bello
En un 63% avanza construcción del nuevo Centro Administrativo Municipal de Bello
Trabajos de cimentación, adecuación de cerchas en madera y mampostería, construcción de unidades sanitarias y repotenciación de la estructura existente, hacen parte de las labores que se desarrollan en lo que se convertirá en el Centro Administrativo Municipal (CAM).
Las obras alcanzan un 63% de ejecución y permitirán que el edificio patrimonial, una de las alas de los antiguos talleres del ferrocarril, cumpla con la función de unificar 7 dependencias de la Administración Municipal.
CENTRALIZAR LOS SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
14.800 metros cuadrados, distribuidos en dos edificios contiguos, darán vida a la nueva sede administrativa de la Alcaldía de Bello.
Una recepción, zona de cafetería y auditorios, además de varias dependencias que comprenden la Administración Municipal, ocuparán este gran espacio que tiene como misión, centralizar la oferta institucional.
También se ubicará en uno de los edificios, el despacho de la Alcaldía, facilitando así a los bellanitas, un acceso cercano y en el que puedan realizar varias diligencias sin desplazarse a diferentes direcciones. Esta obra se desarrollará por etapas y en esta primera, 7 dependencias harán parte de este espacio.
La ejecución de las obras ha generado cerca de 180 empleos , entre mano de obra calificada (equipo técnico profesional) y mano de obra no calificada (obreros), de los cuales, 80 bellanitas han recibido la posibilidad de participar de este proyecto de ciudad y su empleabilidad ha sido canalizada a través de la Agencia Pública de Empleo del Municipio.
XXXXXXXXXX
Alcaldía y Bomberos Bello trabajan atienden emergencias por lluvias
La Administración Municipal de Bello, a través de las secretarías de Gestión del Riesgo, Obras Públicas, Movilidad y Bomberos Bello, viene adelantando acciones que permitan la mitigación de la situación ocurrida en el sector de Chachafruto y otros puntos que presentan la necesidad de atención y acompañamiento en el municipio.
La emergencia se originó en la noche del lunes 5 de mayo por una avenida torrencial que ocasionó una creciente súbita en la quebrada Chachafruto, la cual involucró a 12 viviendas. Allí, 27 personas se vieron afectadas por el rebose de la cuenca hídrica. Ante la situación, se dio una atención oportuna de Bomberos Bello, y posteriormente con el acompañamiento de la Secretaría de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres, que viene realizando la caracterización pertinente para hacer entrega de las ayudas humanitarias a las familias afectadas.
En el lugar, la Secretaría de Obras Públicas también hizo presencia para realizar la remoción del material vegetal que tiene restringido el paso en la vía la banca. La recolección del sedimento se atiende con maquinaria amarilla y volquetas, donde cerca de 500 metros lineales de vía se encuentran obstruidos.
En total, las lluvias caídas en los últimos días en Bello, once situaciones se presentan en la ciudad y en la que el cuerpo de bomberos viene realizando las acciones pertinentes, priorizando los puntos de mayor incidencia y que afectan el desarrollo normal de actividades de la ciudadanía. Ocho de estas afectaciones ya se encuentran atendidas y se sigue trabajando articuladamente con la administración municipal, en las que requieren mayor cuidado o tiempo de atención.
Es de señalar que en ninguno de los sectores donde se presentan contingencias hay reportes de desaparecidos, fallecimientos o lesiones en vidas humanas o mascotas .
La Secretaría de Movilidad también viene acompañando esta emergencia, realizando los cierres viales necesarios para poder desarrollar las diversas actividades que se requieren en los distintos lugares afectados.
Se invita a los bellanitas a reportar las situaciones de riesgo a las líneas de emergencia (604) 444 01 19 y 301 742 10 18 .
XXXXXXXXXX
Alcaldía de Bello presentó los Corredores de Tránsito Seguros
La Alcaldía de Bello realizó el lanzamiento de los Corredores de Tránsito Seguros, una apuesta por la seguridad, la participación, la inclusión y el desarrollo urbanístico de los territorios.
Esta estrategia articula diversas dependencias de la Administración Municipal con su oferta institucional, garantizando así el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes desde sus hogares hasta las instituciones educativas.
Los Corredores Seguros son liderados por la Secretaría de Participación e Inclusión Social, con articulación con las secretarías de Movilidad, Medio Ambiente, Educación, Seguridad y Convivencia, Salud, Obras Públicas, la Casa de Justicia y la Policía Nacional .
Durante la jornada de lanzamiento, efectuada en la Institución Educativa Antonio Roldán con la presencia de más de 900 estudiantes, se realizó la instalación simbólica de tres placas, una en la Institución Educativa Abraham Reyes, Institución Educativa Antonio Roldán y el Hogar Infantil Gus Gus, reafirmando el compromiso de la ciudad en garantizar espacios seguros para la niñez y la adolescencia. Este evento contó con un show de payasos, una presentación de la Escuela de Música y una presentación del parque temático de educación vial de la Secretaría de Movilidad.
“ Crear entornos seguros y protectores para nuestra infancia y adolescencia es una prioridad. Con esta estrategia buscamos fortalecer el tejido social y promover la corresponsabilidad entre todos los actores del territorio ”, expresó Jenyfer López Pérez, secretaria de Participación e Inclusión Social .
Con los Corredores de Tránsito Seguros se espera impactar a más de 12.000 personas , intervenir vendedores ambulantes y establecimientos comerciales en las zonas priorizadas, y fortalecer la participación activa de toda la comunidad en la construcción de espacios protectores y de sana convivencia.
La Alcaldía de Bello continuará promoviendo este tipo de iniciativas que fomentan territorios más seguros y entornos escolares protectores para niños, niñas y adolescentes.
XXXXXXXXXX
Bellanitas celebraron natalicio 170 de Marco Fidel Suárez
En un acto solemne y cargado de cultura, la ciudadanía rindió homenaje al expresidente de Colombia Marco Fidel Suárez, ilustre bellanita, en la conmemoración de su natalicio 170.
Marco Fidel Suárez fue un escritor, diplomático, filósofo, educador y catedrático, que aportó a las artes, las letras y la política nacional, de cuna humilde, quien nació en Bello el 23 de abril de 1855 .
Quien fuera presidente de Colombia entre 1918 y 1921, fue un apasionado constante por la escritura, con múltiples documentos en gacetas, boletines y periódicos, y dejó como legado una de las obras maestras de la literatura colombiana: “Los Sueños de Luciano Pulgar” .
Autoridades bellanitas, encabezadas por la alcaldesa Lorena González Ospina, rindieron tributo a este hijo del municipio en un acto realizado precisamente en un centro histórico, el Museo Choza Marco Fidel Suárez, lugar donde nació y pasó parte de su infancia.
“Marco Fidel Suárez nos mostró que no hay límites cuando el conocimiento se convierte en motor, que la palabra puede ser semilla de libertad. Este homenaje lo hacemos en Bello, un territorio que sabe lo que significa hablar con el corazón, resistir con dignidad y escribir el futuro con esperanza” , expresó la alcaldesa de Bello.
Durante la ceremonia, con presencia de la comunidad educativa, personalidades del ámbito local y público en general, fue entregada de manera póstuma la Orden de la Democracia Simón Bolívar , por parte del Congreso de la República. Así mismo, la Asamblea Departamental de Antioquia confirió la Orden al Mérito Mariscal Jorge Robledo, categoría Oro, a la memoria de Marco Fidel Suárez.
La conmemoración del natalicio 170 de Marco Fidel Suárez está inmersa en las distintas actividades que la Alcaldía de Bello desarrolla en la Semana del Idioma, donde se exaltan las expresiones culturales e idiomáticas.
En la Semana del Idioma, los asistentes disfrutarán de una agenda que incluye una feria comercial con librerías y editoriales invitadas, participación de autores emergentes, concurso intercolegiado de ortografía, actividades lúdicas y pedagógicas, lectura en voz alta, promoción de lectura y una feria artesanal, entre otras opciones.
XXXXXXXXXX
Bello continúa trabajando en el ordenamiento de su territorio
Ante una situación que se registra en la vereda Granizal, donde algunos miembros de la comunidad han alertado sobre personas mal intencionadas que están solicitando documentos y dinero con la promesa de titular predios, la administración municipal indicó que se trata de un engaño y advirtió a la comunidad que evite caer en estafas, haciendo énfasis en que todos los trámites realizados por la administración municipal se realizan de forma gratuita .
Sobre el particular, la administración bellanita informó que a la fecha se viene debatiendo en el Concejo Municipal el proyecto de Acuerdo N°004 del 03 de 2025 “Por medio del cual se adopta la modificación excepcional de algunas normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Bello – Acuerdo 033 de 2009- y se dictan otras disposiciones complementarias” .
Con esta modificación excepcional se busca la incorporación al perímetro urbano de polígonos determinados como asentamientos. Este proceso se conoce como legalización urbanística y no contempla en sí mismo el reconocimiento de los derechos de propiedad en favor de eventuales poseedores, ni la titulación de los predios ocupados por el asentamiento humano. La titulación, que consiste en el otorgamiento de títulos de propiedad a habitantes, según las características normativas, ambientales y jurídicas del suelo, es un proceso posterior, para el que se deben surtir diferentes etapas.
La Alcaldía de Bello informará, oficialmente y en su debido momento, a los interesados cuando tuviere lugar el proceso de titulación.
XXXXXXXXXX
Personas mayores de Bello se alistan para elecciones del Cabildo Mayor 2025-2028
Desde el pasado martes 22 de abril la Alcaldía de Bello, a través de la Secretaría del Adulto Mayor, inició el proceso electoral para la conformación del Cabildo del Adulto Mayor, instancia que busca garantizar la representación activa de las personas mayores en espacios de decisión pública y fortalecer el ejercicio de sus derechos.
Serán en total 19 los cabildantes que alcanzarán su cupo en el órgano tras las elecciones programadas para el próximo 8 de junio , proceso que estará acompañado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
En la primera etapa de este proceso se inscribieron 31 candidatos y candidatas provenientes de diversas comunas y corregimientos del municipio, lo que refleja el interés y la disposición de esta población por involucrarse en los asuntos públicos que impactan directamente su calidad de vida.
Durante la segunda fase, se llevó a cabo el sorteo para definir la ubicación de los aspirantes en el tarjetón electoral.
A partir de ahí, se habilitaron los puestos fijos de registro de cédulas de ciudadanías de personas mayores que no están registradas en el Censo electoral de Bello. Este trámite se puede hacer en cualquiera de las sedes de la Secretaría del Adulto Mayor, ya sea en el barrio Mesa (Carrera 55 #59-34) o en el barrio Pérez (Calle 52 #52-61). El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 3:30 p.m.
No Comments