
26 Mar Braulio Espinosa concentra su proyecto político en el Valle de Aburrá
Rodeado de la dirigencia política y de la gente de Envigado, el exconcejal, exalcalde y exdiputado Braulio Espinosa Márquez reactivó este año su carrera de gran aliento o con mucha antelación como el único candidato, a la fecha, a la Gobernación de Antioquia para los comicios del 2027.
La estrategia de Espinosa es concentrar su trabajo político este año en todo el Valle de Aburrá, luego del amplio recorrido que llevó a cabo por Antioquia durante el 2024 y que lo llevó a más de 100 municipios y a lograr desde ya importantes acuerdos políticos.
En el 2026 tiene previsto llevar a cabo otro segundo periplo regional por las nueve subregiones antioqueñas.
Entonces, su accionar pre-electoral en el 2025 será por toda el área metropolitana, que siempre ha sido la que por su alta votación es la que decide en un 60% el triunfo de un gobernador de Antioquia, incluyendo a la vital Medellín. Y de esa manera le da la importancia que merece y amerita la directiva política de los 10 municipios del Aburrá y la trascendencia electoral de sus votantes.
El comienzo de su gira metropolitana por Envigado tiene el significado de tributar un homenaje y agradecimiento a sus líderes y militancia por ser el municipio donde comenzó su actividad política desde la universidad local y que luego de casi veinte años de pleno trasegar lo han catapultado como un dirigente que puede competir con éxito por el primer cargo administrativo de Antioquia.
Braulio Espinosa reveló a Panoramapolitico.co que, aunque es de origen liberal lo que no desconocerá nunca, su propósito es promover una candidatura a través de un movimiento ciudadano, o sea, por firmas, en el cual luego converjan los partidos y demás grupos sociales con influencia electoral o que pongan votos.
Finalmente agradeció el acompañamiento que tuvo el pasado sábado en el arranque del recorrido en el Valle de Aburrá por Envigado, en el que estuvo rodeado de los grandes líderes y simpatizantes con su proyecto político a largo plazo, entre ellos con los dos candidatos ya seleccionados por el liberalismo de Envigado al Congreso de la Republica, Santiago Montoya, al Senado, y Camilo Gómez a la Cámara, con el tutelaje de Héctor Londoño, además del diputado y de los concejales.
Igualmente trascendió que se amplió la jefatura política del debate de su proyecto electoral, pues además de Jaime Garzón la integrará Jimmy Collazos, quien renunció a la Secretaria del Medio Ambiente seccional para dedicarse de lleno a la política activa. Mejor dicho, patos al agua A Hacer política.
Y todo indica que por ahora no se vislumbraran nuevos y tempraneros aspirantes a la Gobernación de Antioquia, pues todo indica que Juan Felipe Lemos y a Paola Holguín no han decidido aún si competirán en lo regional en el 2027.
No Comments