21 Jun Injusta e impositiva encuesta en los Verdes
El concejal de Medellín, Jaime Cuartas Ochoa, tendrá que someterse este fin de semana o el lunes a una descarada, infame, impuesta e injusta encuesta con la cual la Alianza Verde en Medellín dirimirá la candidatura de ese partido a la Alcaldía de Medellín.
Cuartas Ochoa ajusta una experiencia de doce años al servicio de Medellín como funcionario municipal y concejal de la ciudad, corporación de la cual ha sido dos veces presidente y en los últimos tres periodos ha sido ponente del Plan de Desarrollo de tres alcaldes, y pese a todo ese bagaje adquirido su trayectoria tendrá que someterse a una medición estadística contra un aparecido y primíparo desconocido sin ningún mérito, a no ser el apoyo de una élite fajardista que ya emigró para otro partido.
La hoja de vida de Jaime Cuartas es amplia y suficiente para ser ungido como candidato de los Verdes a la Alcaldía de la capital de Antioquia, pero las imposiciones y presiones llevaron a que tenga que competir con el también concejal Daniel Duque, quien aún no se ha ganado esa oportunidad electoral y solo es patrocinado desde Bogotá por las mujeres que se apoderaron de ese partido.
Sobre la encuesta trascendió que no se conoce la firma que la realizará, que será presencial, que solo se consultará a 1.200 personas para una ciudad como Medellín de más de dos millones de habitantes.
Igualmente se conoció que se harán dos preguntas. Una para conocer cómo están los dos candidatos verdes frente a los otros aspirantes y la segunda, y es la pregunta clave, es establecer quién tiene de los dos más favorabilidad de ser candidato entre Cuartas y el desconocido Duque.
Aunque guardó prudencia, en rueda de prensa Jaime Cuartas no ocultó su malestar por la situación a la que está siendo sometido producto de imposiciones en la cúpula verde, cuando cumple todos los requisitos para ser candidato de los verdes, lo que tampoco pudo lograr en el 2019 cuando los fajardistas impusieron a su amaño a una mujer que luego fracasó estruendosamente como aspirante a la Alcaldía.
Este precandidato fue enfático en aclarar que fue concejal en las alcaldías de Aníbal Gaviria, Fico y Daniel Quintero y aseguró que no trabaja políticamente con ninguno de ellos.
Agregó que en esas administraciones apoyó programas en beneficio de los ciudadanos, pero también ha tenido con ellos tres grandes diferencias y las manifestó en su momento. Soy concejal para trabajar por los temas de ciudad y por eso quiero ser alcalde, para seguir ayudando a Medellín”, dijo.
También enfatizó la importancia de centrarse en ideas, no en peleas, para evitar la polarización política. Por eso criticó la división actual entre los bandos de Federico Gutiérrez y Quintero y propone una tercera opción que priorice las necesidades de los ciudadanos.
Al respecto ha multiplicado el concepto que la ciudad está mamada de esa pelea, en lo cual se equivoca, pues ese debate entre dos fuerzas por manejar la ciudad se adelanta todos los días y en todas partes de la ciudad.
Por el contrario, la gente de Medellín está hoy más activa y agitada sobre el futuro político de su urbe y sobre a quién prefieren para solucionar sus problemas.
Sobre propuestas concretas para la ciudad, Jaime Cuartas planteó la creación de más viviendas fuera de la periferia para afrontar el déficit habitacional de la ciudad y reducir el riesgo en zonas peligrosas. Además, busca ampliar la conectividad al proporcionar Wifi gratuito en todas las estaciones del Metro de Medellín, siguiendo su gestión como concejal que logró la conexión de 12 estaciones.
La visión de Cuartas se basa en una gestión inclusiva y orientada a la acción que mejore la vida de los medellinenses.
No Comments