Valparaíso ya tiene centro de historia

Para el excongresista, docente universitario y enorme defensor y promotor del legado de Rafael Uribe Uribe, el también muy liberal Gonzalo Gaviria Correa los pueblos o municipios en Antioquia deben contar con una institución que contribuya a construir y rescatar la historia propia y los orígenes de su formación o constitución, es decir recuperar muchos de los detalles perdidos de cada una de las 125 sociedades municipales antioqueñas.

Pues por iniciativa privada y el esfuerzo de Gaviria Correa junto a sus colegas y amigos Antonio Obando Gil y Juan Guillermo Correa Arango acaba de abrir sus puertas el Centro de Historia de Valparaíso tras un acto de inauguración que se llevó a cabo en la vespertina del pasado viernes 26 de noviembre en esa histórica localidad del Suroeste antioqueño.

Se trata de un inmueble localizado en la esquina de la carrera Bolívar con calle Ayacucho a 30 metros de la casa cural, desde donde Gonzalo Gaviria comenzará a trabajar en su calidad de presidente de este propósito por ayudar a que las nuevas generaciones de Valparaíso conozcan la génesis de su pueblo.

La velada de apertura de este centro de historia contó con la grata presencia de los nietos del general Uribe Uribe, Jorge Julián, Rafael y María Cecilia, personas mayores de 80 años y quienes siempre se han vinculado a las buenas causas en beneficio de Valparaíso, cuna del gran líder liberal.

Este es un nuevo aporte de Gonzalo Gaviria a su pueblo, pues además de sus actividades comerciales, junto a su familia, con el excelente café especial Uribia, también agrícolas y hoteleras, ha sido el más decidido y entusiasta, por convicción, defensor de la herencia ideológica de Uribe Uribe con la permanente protección de la hacienda El Palmar donde nació y vivió también el político liberal y hoy convertida en una bella casa museo.

Según Gaviria en el Suroeste solo Fredonia, Jericó y Urrao tienen centros de historia.

Comparte
No Comments

Post A Comment