Fauna silvestre ya tiene quien la defienda

Para generar mayor conciencia en la ciudadanía y promover el cuidado de los animales silvestres, se conformó la primera Red de Defensores de la Fauna Silvestre, en Antioquia.

La iniciativa, liderada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y Precoodes, busca fortalecer procesos de capacitación y denuncia de delitos contra la preservación de las especies.  

En los últimos tres años Corantioquia y el Área Metropolitana han recuperado a 22.000 animales silvestres, que en un 80 por ciento fueron entregados de manera voluntaria por sus tenedores. Solo en el Valle de Aburrá se recuperan cerca de 6.000 animales cada año y aproximadamente el 75 por ciento de ellos requiere procesos especializados de readaptación para regresar de nuevo a su hábitat natural. En la actualidad, y producto del trabajo articulado entre las tres entidades se encuentran en rehabilitación 147 animales, de 20 especies.

En lo corrido del presente año, Corantioquia ha atendido en su Hogar de Paso a 997 animales y ha liberado, en acción conjunta con el Área Metropolitana, un total de 1.315 individuos de distintas especies.

Las cifras dan cuenta de una problemática que está presente, pese a los esfuerzos de las autoridades por disminuir cada vez más el tráfico y la tenencia ilegal, delitos que se cuentan entre los de mayor incidencia en el mundo. Por esta razón, las autoridades ambientales reiteran un llamado a la protección e invitan a la ciudadanía a formar parte de la Red de Defensores de la Fauna Silvestre, a la que pueden unirse a través del grupo de Facebook Red Fauna Silvestre Libre.

Con la estrategia se brindará información y capacitación sobre los animales silvestres y por qué estos deben permanecer libres en sus hábitats naturales, donde cumplen importantes funciones para el equilibrio de los ecosistemas.

El departamento de Antioquia es una de las áreas del país con mayor diversidad de fauna silvestre, gracias a que cuenta con varios tipos de ecosistemas. En el departamento habitan el 49 por ciento de las especies de mariposas, el 30 por ciento de plantas, 52 por ciento de aves, 51 por ciento de mamíferos y aproximadamente el 31 por ciento de anfibios.

Comparte
No Comments

Post A Comment