08 Sep 10 expectativas políticas
Este 8 de septiembre tiene un especial significado personal y político. En lo propio o individual llegamos a los 70 años de existencia después de muchos aciertos y errores, de algunas virtudes, pero también de pecadillos. Y también tras 45 años ganándome la vida en el periodismo y desde antes de 1990 en la información política, de la cual hay que decir en la parte electoral que este lunes solo faltarán dos mesecitos para que se inicie la inscripción de candidatos al Congreso de la República, cuatro meses antes de las elecciones de senadores y representantes a la Cámara.
Como bien dice la siempre querida llavecita doña Elsy más que un cumpleaños, lo que se celebra o festeja es un homenaje a la vida y tiene toda la razón. Y ojalá la salud aguante.
En cuanto a la política electoral les contaremos sobre diez expectativas en Antioquia en torno a candidaturas, listas y firmas de proyectos políticos que buscan llegar al difícil Legislativo colombiano.
Aquí van:
1. La atención política por estos días está centrada en el inminente conocimiento de cómo quedarán conformadas las listas al Senado y a la Cámara-Antioquia del aún no Partido Creemos, para comenzar la recolección de firmas precisamente para adquirir el reconocimiento legal del Estado como organización partidista con personería jurídica.
Las dos últimas decisiones del Consejo de Estado de no reconocer o anular las personerías como partidos políticos a En Marcha y a Gente en Movimiento, es un acierto porque el requisito constitucional único y verdadero para que exista una colectividad es que se haga contar en los comicios legislativos y supere el umbral del 3% de la votación válida para el Senado, más o menos unos 500.000 sufragios, o con la sumatoria de las Cámaras departamentales. Lo demás es pura cháchara.
Creemos aplazó, otra vez, la semana pasada y por pocos días la inscripción de sus listas al Senado y a las Cámaras para comenzar a recoger los apoyos, que en ambos casos (Senado nacional y Cámara Antioquia) deben ser 50.000 firmas.
La nueva dilatación se debió a situaciones en departamentos como Santander y Boyacá, entre otros, donde habría interesantes novedades con candidaturas.
Pero la expectativa es enorme con las listas de Creemos, sobre todo la de la Cámara en Antioquia, para ver si serán capaces de elegir entre 4 o 5 curules y competirle mano a mano a sus amiguitos del uribismo.
Y también para establecer cuál será el renglón del buen amigo Simón Molina en esa lista a la Cámara y si es verdad que la podría encabezar.
El epílogo de esta novela como que está cerca.
2. La segunda expectativa corre por cuenta de quién será la fórmula de Cámara del candidato a repetir Senado, Juan Felipe Lemos, dentro de la lista de coalición que está confeccionando la U con CR, O y SN.
Hasta ahora se sabe que el candidato a esa Cámara es de la propia casa del Partido de U paisa con el buen amigo de El Santuario, Octavio Duque.
Pero estamos tratando de averiguar o confirmar, ya que allí a todos se les comieron la lengua y andan mudos, si es cierto que ya Octavio no es el candidato, sino que será el gerente de la campaña de Lemos al Senado.
Si eso es verdad, entonces ¿quién será el aspirante?
Ah y a pesar del hermetismo ya tenemos una pista de por qué Rodrigo Mendoza salió tan rápido de la gerencia de Benedan. No la voy a decir, pero no es nada malo, sino asuntos que tienen que ver con el maluquito estilo de la perlita que tienen en el piso 12. Sí, él mismo dice que fue un angelito en Rionegro y ahora los malos dizque son los fiscales. A mí que me cuenten otra película de llorones. Ni que fuera un prohombre.
3. Otra posibilidad o probabilidad tiene que ver con el Partido Verde en Antioquia y su lista a la Cámara.
Hay una nueva situación que está dificultando que algunas personas ya no quieran estar en esa lista debido al caso del “tarimazo” o la presencia de cabecillas de estructuras criminales en ese acto y también la del senador verde León Fredy Muñoz.
Mejor dicho, hay verdes que le están sacando el cuerpo a los petristas verdes. Recuerden que no se pudo la escisión del Partido Verde.
4. Una decisión que está cerquita de tomarse es si el actual representante por los Verdes a la Cámara, Elkin Ospina, aspira o no volver al Congreso.
Las antenas de Panoramapolitico.co han detectado varias situaciones como no aspirar nuevamente a la Cámara en los Verdes y en su reemplazo lo haría por otro partido la persona de su gran confianza y exconcejal de La Ceja, la divina Mariela Henao, para enfrentar con la votación gruesa de Ospina en Rionegro, La Ceja, El Retiro y La Unión a su principal emuló o rival oriental el exalcalde Nelson Carmona.
¿Congresista Ospina qué decidió? Estamos atentos.
5. Desde hace rato Panoramapolitico.co ha estado muy pendiente del futuro electoral del exdiputado Norman Correa en su propósito de llegar por primera vez al Legislativo colombiano.
Correa ya es un político con suficiente cancha y trabajo para disputar una curul de Cámara, no solo por su historial político, sino por su ardua defensa de su región el Suroeste, de la cual se ha convertido en todo un veedor para conseguir que por fin se haga con ella justicia en infraestructura vial.
Sus caminos electorales por el CD y los verdes ya están prácticamente cerrados, pero las magníficas relaciones de los gobiernos de Medellín y Sabaneta y de éste último con el Área Metropolitana abre una posibilidad que Norman Correa podría estar en la lista de Creemos a la Cámara Antioquia.
Se haría justicia con la labor de este político.
6. Recientemente mencionamos en esta columna informativa que está sonando nuevamente el nombre del bacán médico Carlos Ignacio Cuervo como candidato a la Cámara.
Trascendió que tiene propuestas del congresista Mauricio Parodi para haga parte de la lista de coalición de la U, CR, O y SN.
Pero también tendría coqueteos de la gente de Creemos, pues este Nacho tuvo algo o mucho que ver en los inicios de Fico y otros muchachos cuando por allá en la década de los años 90 del siglo pasado se formó el Nuevo Partido, que fue la génesis del Partido de la U.
Vamos a ver cómo maneja el bisturí el tocayo. Expectativa.
7. La semana pasada la Procuraduría muy oportunamente refrescó cuáles son las prohibiciones de indebida participación en política de servidores públicos y de particulares que cumplen funciones públicas a propósito de la actual campaña electoral.
Entonces, origina expectativa o interés una de esas prohibiciones. Es la relacionada con la intervención en controversias de tipo político. Y uno ve todos días como Petro, gobernadores y alcaldes se tranzan en duras controversias con fuerte trasfondo muy político y que marcan tendencias o inclinaciones para las próximas elecciones. Será que el Ministerio Público les pega un sustico. Veremos.

8. Siguen muy activas en sus campañas electorales las bellanitas uribistas de Diana Uribe, como candidata al Senado, y la bellisíma Melisa Orrego, aspirante a la Cámara.
Llegan fotos de sus permanentes correrías por Antioquia y decidieron apoyar al precandidato presidencial del uribismo, Miguel Uribe Londoño tras el asesinato de su hijo Miguel, a quien Diana y Melisa estaban respaldando. La expectativa es si las dos chicas estarán en buenos renglones o una solamente en las listas de esa formación partidista.

9. Se la jugó todo el pasado sábado el candidato a la Cámara dentro del Centro Democrático en Antioquia, Juan David Zuluaga, con un encuentro con la pomposa denominación “Unidad, Firmeza y Liderazgo para defender a Antioquia”, que tuvo lugar en el auditorio del San Fernando Plaza. Al joven aspirante lo rodearon unos 400 uribistas de 42 municipios antioqueños, entre ellos hasta de Yondó, Capera y obviamente de Medellín. Entre los personajes que asistieron estuvieron Luis Alfredo Ramos, José Obdulio Gaviria, el diputado Carlos Humberto García, excongresistas como Daniel Villegas, Orestes Zuluaga, Antonio Valencia, Gustavo Bustamante y exfuncionarios de gabinetes como Jorge León Sánchez, además de exalcaldes, exdiputados, concejales y excontralores.
La expectativa con este debutante al Congreso es si queda entre los cinco primeros renglones de la lista a la Cámara del CD.
10. Y sigue muy alto el interés por conocer lo más pronto posible si la lista del CD a la Cámara por Antioquia será cerrada o abierta. Y si de esta plancha excluirán al exdiputado Gregorio Orjuela, quien tiene muy molestos a muchos copartidarios uribistas.

No Comments