Cinco noticias de mucho impacto político

Avanza la campaña para el Congreso de la República en Antioquia y hoy les traemos cinco hechos muy interesantes, pero tres de ellos son de personajes que trabajan para intentar llegar a esas ligas mayores en el Legislativo, mientras los otros dos se refieren a otras facetas que en algo tienen que ver con lo político.

Comencemos a desarrollar las cinco novedades.

1. Esta vez despegamos con el candidato a la Cámara dentro del Centro Democrático por Antioquia, el exalcalde de El Santuario, Juan David Zuluaga, el hijo de Orestes.

Estuvo muy pendiente de la suerte jurídica del expresidente Álvaro Uribe Vélez y fue uno de los actuales aspirantes que lo visitó en su morada de Llanogrande.

Pero no se apareció solo, sino que concurrió en compañía de un selecto grupo de empresarios privados o dueños de empresas muy importantes, los cuales manifestaron su solidaridad con Uribe, apoyo a sus tesis y en favor de contribuir con el éxito electoral de esta tendencia política.

La calidad de los visitantes lo demuestra el hecho que Zuluaga llevó a la casa de Uribe al propietario de Offiesco, que ya le gana a Paper Mate en la venta de lapiceros, además de los dueños de la Media Naranja, Credimida y Línea Directa que es la venta por catálogo más grande de Latinoamérica.

De ese modo Juan David Zuluaga va consolidando su opción electoral y la aceptación de ella por parte del expresidente Uribe.

Pero además y recientemente el joven Zuluaga contó con el visto bueno a su aspiración a la Cámara del empresario Manuel Santiago Mejía, quien tiene mucha influencia política en el departamento. Pone votos y platica.

2. Otra hormiguita que viene haciendo un trabajo permanente político para lograr un buen renglón en la lista a la Cámara Antioquia del Centro Democrático, es la exdiputada y exdirectora de Corantioquia, Ana Ligia Mora, siempre con su loable tarea como ingeniera de trabajar en favor del medio ambiente para evitar una mayor crisis ecológica en el mundo.

Dio a conocer una propuesta para enfrentar los impactos ambientales y sociales del narcotráfico: el Programa Nacional Comunitario para la Renaturalización, Corredores Verdes y Azules.

La iniciativa busca complementar el Programa Familias Guardabosques con una versión 2.0 con acciones de reforestación y restauración en zonas priorizadas, especialmente aquellas afectadas por actividades ilícitas. El proyecto plantea la participación activa de juntas de acción comunal, jóvenes y mujeres con liderazgo ambiental y social.

Según cifras oficiales, en 2023 se registraron 253.000 hectáreas de coca, la cifra más alta en 24 años, con un incremento del 53% en la producción potencial de cocaína. Además, la deforestación aumentó un 43% en 2024, alcanzando 113.000 hectáreas.

3. La tercera faceta en materia prelectoral tiene que ver con el Pacto Histórico o los petristas antiqueños.

En las consultas de los partidos de este octubre, no solo esa organización de izquierda realizará primarias electorales para escoger su candidato presidencial, sino también para la conformación de su lista nacional al Senado y de las listas a la Cámara en varios departamentos.

En el caso de Antioquia participarán varios conocidos en la consulta para el Senado. Se harán contar otra vez los actuales senadores Isabel Zuleta y Alex Flórez, y el exsecretario de Hacienda y excongresista Óscar Hurtado.

En la consulta del PH para construir la plancha a la Cámara se medirán Alejandro Toro, Susana Boreal, Gabriel Jaime Orrego y el colega de La Cofradía, Hernán Muriel, entre los nombres que se han filtrado.

Los dos siguientes puntos no son de campaña electoral, pero tienen que ver con personajes y entidades muy conocidas en lo público en Antioquia:

4. Y hablemos del profe, abogado, político, gremialista y emprendedor Rodolfo Correa.

Acaba de informar que con gran alegría y entusiasmo asumió la Rectoría General de la IA School: la primera Escuela Internacional de Inteligencia Artificial para abogados y profesionales en Latam.

Al respecto dijo que “no venimos a seguir tendencias, venimos a marcarlas”.

Y anunció que formarán líderes capaces de usar la IA para transformar su vida, su carrera y el mercado.

5. Y mediante varias tutelas fue anulada la conformación de la terna que hace como dos meses largos se hizo, con proceso de meritocracia, para designar al nuevo director territorial de Invías en Antioquia.

La terna está conformada por los profesionales:

Gustavo Ruiz Agudelo

Mauricio Hoyos

Mandria del Pilar Gil Higuita

De ellos fue designada, pero no se posesionó Gil Higuita, del equipo del senador liberal John Jairo Roldán.

Pero como esta integración fue anulada, Invías la acaba de volver a presentar al egobernador de Antioquia para que vuelva a designar el titular regional de esa entidad y seguramente confirmar otra vez a la tal Mandria Gil.

Sin embargo, para la clase política en Antioquia eso demuestra la falta de coherencia del pésimo mandatario que tiene este departamento, pues mientras se mantiene agarrado por todo con el presidente Petro, va a designar a una petrista cuota de Roldán, quien en Bogotá está arrodillado por mermelada al Gobierno de izquierda y en Antioquia apoya a un derechoso de la clase de Rendón, el llorón, a quien tienen contra las cuerdas jurídicas por sus famosos CAI incompletos. Quién los entiende.

Muy abajo ha caído la política en Antioquia.

Comparte
No Comments

Post A Comment