24 Ago Gómez y Echeverry una fórmula conservadora por naturaleza y antipetrista
Cada vez se acorta el tiempo para el arranque de la inscripción de listas al Congreso de la República que se inicia este 8 de noviembre y por ello se viene despejando el mosaico de aspirantes al Senado y a la Cámara en Antioquia y también de las fórmulas electorales a esas corporaciones.
Uno de los grandes hechos políticos y preelectorales que se registraron durante la semana que termina, lo protagonizaron los políticos conservadores Juan Diego Gómez Jiménez y el senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán al anunciar públicamente que nuevamente serán pareja electoral para las elecciones legislativas de marzo del 2026.
Gómez y Echeverry ya habían sido dúo electoral exitoso en los comicios al Congreso del 2018, cuando lograron las curules de Senado y de Cámara y fundaron el Movimiento Conservadores de Vida, pero no pudieron repetir en el 2022 porque Juan Diego Gómez decidió lanzarse a la Gobernación, ante lo cual Nicolás A. Echeverry asumió la aspiración al Senado que actualmente ostenta y le dieron la oportunidad a la Cámara al diputado Juan Esteban Villegas, quien no aceptó por lo que la candidatura le correspondió por primera vez al joven Felipe Jiménez, quien a pesar de su inmadurez así debutaba en el exigente mundo de una elección nacional, sin antes curtirse por corporaciones territoriales como una Asamblea Departamental o por Concejos Municipales.
No obstante, Conservadores de Vida conquistó las dos curules legislativas, al tiempo que Gómez Jiménez fracasó en su intento regional para la gobernación.
Durante el actual cuatrienio 2022 – 22026 al senador Echeverry le ha tocado enfrentar al primer gobierno de izquierda y se ha constituido en un duro miembro de la oposición contra el estilo de Petro, mientras que el inexperto Pipe Jiménez comió cuento a algunos colegas de la Costa, se le entregó a la mermelada petrista y está acompañando su gobierno. Esta disparidad en el proceder político entre el senador y el representante fue una de las causas que hoy llevan al distanciamiento entre Juan Diego Gómez y Nicolás Echeverry con Felipe y su padre Pedro Jiménez.

Desde el año pasado Echeverry anunció que no volvería a ser candidato al Senado y que volvería a buscar la curul de Cámara, lo que abría nuevamente la posibilidad de concretar otra vez la dupla electoral con Juan Diego Gómez, quien, tras superar el trago amargo de la Gobernación, comenzó a mencionarse nuevamente como aspirante al Senado lo que se fue viabilizando durante el presente año hasta la ratificación de la fórmula el pasado jueves en el masivo acto político del auditorio de la Central Mayorista de Antioquia, que albergó a unos 1.200 conservadores pese a la hora, las 4 de la tarde en plena jornada laboral, y durante el cual sucedieron muchos hechos políticos.
Tal como se anunció previamente se trataba de un homenaje de Juan Diego Gómez, quien condujo dicha manifestación, para los senadores Efraín Cepeda, Nicolás Albeiro Echeverry y Nadia Bled, quien no pudo asistir por un percance personal, y el secretario General del Senado, Diego González por la gesta que han realizado desde la oposición al gobierno petrista y de contener varias de sus reformas que los conservadores consideran equivocadas para los colombianos y de parar en seco el avance legal de una consulta popular. También asistió el secretario General del Directorio Nacional Conservador, Adolfo Pineda.
En efecto, fue una jornada totalmente antipetrista y de rechazo a la gestión presidencial de izquierda, que fue aún más fuerte por las durísimas críticas al manejo de la seguridad nacional tras conocerse ese día los violentos ataques de Cali y de Amalfi, al tiempo que la reunión conservadora expresó su fraternidad con soldados y policías.

Juan Diego Gómez fue el encargado de abrir las intervenciones y anunciar la liquidación del Movimiento Conservadores de Vida y el nacimiento de Conservadores por Naturaleza y la conformación por segunda vez de la fórmula Gómez y Echeverry al Congreso, como un bloque antipetrista para contribuir a recuperar el poder legislativo y presidencial en el 2026.
Aunque el parto de Conservadores por Naturaleza fue explicado con postulados muy bonitos, el trasfondo de este cambio busca impulsar un nuevo proyecto político con dirigentes y militancia fiel a sus dos orientadores y a sus nuevas aspiraciones legislativas.
En ningún momento del tributo se refirieron a los problemas internos con la decisión de Felipe Jiménez de aspirar por su lado y sin equipo a la Cámara y a la indefinición de Juan Esteban Villegas. Nunca hubo expresiones desobligantes por estas diferencias, al tiempo que Juan Diego Gómez y Nicolás Echeverry siempre fueron mesurados ante las preguntas de la prensa sobre el impase que se registra y esperan que pueda haber solución, pues la batalla por las 17 curules de Cámara en Antioquia será muy complicada, ya que estiman que el CD y Creemos podrían quedarse con 10 escaños, dejando solo 7 para los restantes partidos y coaliciones.
Antes de los discursos de fondo de los homenajeados, la militancia tuvo la oportunidad de expresarse y hablaron en su orden Juan Fernando Ruiz, El Pollo, exalcalde de Pueblorrico, y quien es una de las nuevas adquisiciones pues dejó las toldas del Partido de la U y su apoyo al senador Juan Felipe Lemos. Le siguieron Nora Ángel Sierra, Alexis Gómez, la hermosa Manuela Arango y Luz Adriana Chalarca.
Tras ellos vinieron los discursos centrales de Efraín Cepeda, quien recibió un pleno apoyo a su aspiración presidencial, lo que significa que no volverá a aspirar al Senado donde lleva más de 30 años, y el de Nicolás Albeiro Echeverry.
Ambos exhortaron a los asistentes a elegir un buen Congreso para luego derrotar a Petro en las elecciones presidenciales y de quien dijeron que debe terminar su mandato, pero ni un día más después del 7 de agosto.
Además, reclamaron con vehemencia que ante el fracaso de la Paz Total se deben soltar las ataduras de las FF.AA.
Los homenajeados recibieron un carriel y poncho antioqueños.

Al margen del tributo hubo varios detalles que Panoramapolitico.co pudo ver y conocer entre las gargantas profundas que soltaron la lengua.
Los únicos liberales que estuvieron en esa vespertina azul, fueron el exconcejal Luis Carlos Díaz y su esposa Eugenia Naranjo, acompañando a su hija Carito que hace rato colabora con esa tendencia conservadora y su madre, quien es tan práctica, dijo que uno le ayuda a los que nos ayudan.
Otra presencia muy elocuente fue la de Mauricio Villegas Mesa, el hijo de Álvaro Villegas Moreno y quien fuera secretario de Hacienda de la gobernación de Luis Alfredo Ramos. Reveló que su padre ya tiene 95 años, está muy lúcido y que como él en otrora buscó la unidad conservadora en Antioquia, también es ahora su objetivo. Habla hasta por los codos y es muy jovial y simpático.
Igualmente nos enteramos de tres asuntos muy interesantes políticamente.
Que Luis Fernando Suárez no está vinculado a la campaña de Germán Blanco y esperan que, así como Juan Diego Gómez adhirió a su candidatura a la Gobernación, él ahora apoye a Gómez al Senado.
Así mismo, aseguraron que el exdiputado Carlos Ríos también ya está trabajando para Conservadores por Naturaleza.
Y lo más llamativo es que al sitio del certamen azul asistieron Óscar y Jonathan Suárez, lo que deduce que este clan bellanita va a apoyar la fórmula Gómez y Echeverry al Congreso.

No Comments