05 Abr Política para todos los gustos
Aunque en materia política el acontecimiento más relevante y de enorme atención general en Colombia, es la campaña presidencial para los comicios del 29 de mayo, también por estos días se vienen registrando otra serie de hechos políticos que llaman la atención y que divulgaremos a continuación en este Panoramapolítico.co que estuvo de asueto desde el pasado sábado por un receso de Nacho para conmemorar el primer mes de fallecida de la también fundadora de este portal informativo en lo político y lo público como fue nuestra recordada Yiya:
Obviamente hay que comenzar con la temporada electoral por la Presidencia de Colombia, en la cual para este medio digital existen dos temas que copan nuestra atención informativa: las encuestas y Medellín.
XXXXXXXXXX
En torno a las encuestas de intención de voto, más que una fotografía del momento o de dar una visión de lo que están pensando los colombianos sobre los candidatos a la jefatura del Estado, las mediciones estadísticas se han convertido en otro tema de debate de la actual campaña electoral. Una cosa dice sobre ellas el candidato Gustavo Petro y otra interpretación hace hoy su más cercano contrincante Federico Gutiérrez. El primero argumenta que lo que vale es la tendencia que muestran esos estudios de opinión de la gente y que demuestran que va a ganar, al tiempo que sigue optimista de triunfar de una en primera vuelta, lo que no parece tan claro. Entre tanto, Fico ya se muestra más tranquilo y considera que comenzó a respirarle en la nuca a Petro y que va de atrás hacia adelante. Estos dos se muestran como favoritos, mientras que Fajardo y Rodolfo Hernández siguen en un lote bastante retrasados. Mejor dicho, las encuestas hoy están más enredadas que las cábalas sobre quién va a ganar la Presidencia.
XXXXXXXXXX
A propósito de candidatos presidenciales. Muchos se preguntan a qué está jugando Luis Pérez como aspirante a ese alto cargo, si definitivamente no tiene ninguna posibilidad de realizar una digna participación electoral. Inclusive amigos cercanos al exgobernador no tienen idea qué es lo que pretende con su candidatura y varios de ellos temen que vaya a hacer el oso. Otros consideran que está buscando con ello una nueva aspiración territorial para el 2023 y otros más que quiere una figuración nacional. Pero que por favor no más con esas medias de quinceañero para un tipo que ronda los 70 años. Dicen que Pérez se resiste al inexorable paso del tiempo. Y la propuesta de la chirusa tuvo más memes que interés. Pero Luis Pérez esa así.
XXXXXXXXXX
Decíamos al principio que para este portal digital otro de los temas de la campaña por la Presidencia de la República es Medellín y en general Antioquia. La capital paisa está en la mira de Petro y Fico porque saben que aquí se puede ganar o perder las elecciones. Francia Márquez, de la mano de la senadora electa Piedad Córdoba, se vino desde el lunes para Medellín y está ciudad será uno de los ejes electorales donde concentrará su trabajo, al tiempo que Petro hará este jueves presencia en el Parque San Antonio a las 3 p.m. La están metiendo toda. Por su parte la pareja del Equipo por Colombia, Fico y Lara, también caminaron por la ciudad y se fueron para el Parque Memorial Inflexión, para hacerle un tributo a las víctimas del narcotráfico como fue Rodrigo Lara, el padre de su fórmula a la vicepresidencia. Eso se llama marcación hombre a hombre. Los más de dos millones de votos paisas nuevamente serán decisivos.
XXXXXXXXXX
Los votos de Medellín son tan indispensables en la competencia por la Casa de Nariño que recordemos que pasó con la votación el pasado 13 de marzo durante la consulta, según el preconteo. Fico se sobró con 412.110. Petro ahí con 112.710 y fajardo se rajó con 47.777. estarán en juego unos 900.000 votos.
XXXXXXXXXX
Y ya que hemos mencionado al petrismo y por ende al Pacto Histórico, digamos que la semana pasada se conoció la demanda de un abogado costeño pidiendo despejarlos de las curules obtenidas en Senado y Cámara. El meollo de la querella es que el Pacto Histórico no es ninguna suma de partidos de minorías, pues la Colombia Humana sacó 8 millones en las presidenciales del 2018 y por ese guarismo le reconocieron personería jurídica lo que la hace una mayoría política. Pues conversando en su refugio de Sopetrán con el analista electoral Guillermo Mejía no cree que esa demanda prospere, porque al tratarse este caso de una norma restrictiva no aparece entre las causales para perder todas esas curules los petrista, pues debe quedar taxativamente expresa y no se puede demandar por simples analogías. Y el Consejo de Estado no se va a meter con 2.8 millones de votos que para el Senado sacó el Pacto Histórico.
XXXXXXXXXX
Una anécdota de la historia política de Antioquia y de las miles que tiene en su testa el muy ameno contertulio Guillermo Mejía. Recuerden los mayores de 50 años que el gran jurista, penalista, senador y político Federico Estrada Vélez era oscurito como morochito. Pues una vez y tras una reconciliación política entre Estrada y el tremendo de César Pérez García, los dos iban caminando por el Congreso y se encontraron con un grupo de parlamentarios. César Pérez corrió a presentarles a Federico Estrada, pero como un senador del Chocó. Ese era el Comandante.
XXXXXXXXXX
Tremendo susto se llevó este fin de semana el propio, mismísimo, fulgurante y joven presidente del Concejo de Medellín, Lucas Cañas Jaramillo. Pues fue víctima de un atraco a mano armada en pleno sector del Parque Lleras en El Poblado. Después de cenar con su pareja La bonita monita, se disponían a abordar su llamativo y bonito coche, cuando fue interceptado por un atracador apuntándole con una pistola. El resultado de esa acción delincuencial fue que lo despojaron de varios elementos personales, además de la intimidante y peligrosa acción. Cañas y su pareja se encontraban solos, pues habían despachado al escolta. Muy sano. Cuando salía a charlar de política conmigo nunca le pasó nada.
XXXXXXXXXX
En este 2022 la Contraloría de Antioquia llega a sus 90 año de existencia institucional y por ahora les adelantó que la celebración de esta efeméride se cumplirá el 28 de abril, para lo cual andan de arriba para abajo con los preparativos. Este cumpleaños le tocó a la nueva contralora la abogada Enedith del Carmen González Hernández.
XXXXXXXXXX
A propósito de contralorías. Este miércoles debuta ante la prensa el nuevo contralor de Medellín, el abogado Pablo Andrés Garcés Vásquez, quien presentará las cuatro líneas estratégicas de gestión que desarrollará durante el cuatrienio 2022 – 2025. Y a propósito de ruedas de prensa. Hoy también habrá una conjunta entre Corantioquia y las Empresas Varias de Medellín en torno a la licencia ambiental para el nuevo vaso del relleno sanitario La Pradera. Qué será eso de un vaso en un relleno.
XXXXXXXXXX
El funcionario más cuestionado por estos días en Colombia es el registrador nacional, Alexander Vega, a quien nunca le tuve confianza en ese puesto y miren todo lo que pasó con las elecciones del pasado 13 de marzo. Pues hay noticias que por fin revivió el proceso en el Consejo de Estado, el mismo que lo postuló, contra su elección y que estaba engavetado. Hay tres demandas que fueron acumuladas y su trámite anda por la Sección Quinta Electoral. Que lo aceleren.
No Comments