Tres importantes novedades del gobierno de Itagüí

Estudiantes de Itagüí viajaron a México para representar a Colombia en la competencia internacional de robótica “robojam latam”

Seis estudiantes de la Institución Educativa María Jesús Mejía de Itagüí hacen parte de los equipos que representarán a Colombia en la competencia internacional de robótica “Robojam LATAM”, en México.

Hace algunos días, cuatro estudiantes y dos docentes de este mismo municipio, se trajeron el tercer lugar del International Youth Robotics Competition (IYRC), uno de los torneos más prestigiosos del mundo en robótica educativa, realizado en Corea del Sur.

Los estudiantes de Itagüí se volvieron protagonistas de las competencias de robótica a nivel nacional e internacional, y es que este año ya van 10 niños y jóvenes de las instituciones educativas oficiales, además de dos docentes, que han viajado, patrocinados por la alcaldía, a representar a Colombia en torneos internacionales. Y es que la administración municipal destaca que gracias al enfoque STEM+, desarrollado en varios de sus colegios públicos, la innovación y la tecnología son obligatorios en el modelo educativo local.

Partieron a Michoacán (México) seis estudiantes del grado noveno de la I. E. María Jesús Mejía, quienes hacen parte del semillero de robótica. La clasificación a este evento internacional se da gracias a su sobresaliente participación en Robojam Colombia, evento realizado en el colegio The Columbus School, donde estos itagüiseños se llevaron el primer y tercer puesto en la categoría Path Attack Pro, compitiendo entre 30 equipos de todo el país. Esta categoría reta a los participantes a diseñar y programar un robot capaz de recorrer un circuito de 10 hexágonos con precisión y velocidad, sin salirse de la pista.

“Somos referentes en innovación educativa en el país. Este logro resalta el impacto positivo de las estrategias implementadas en nuestra ciudad, y evidencia el compromiso de docentes, estudiantes y de la administración con modelos y enfoques como el STEM; además de estrategias como la Tecnoacademia y el CityLab, que acercan a nuestros niños y jóvenes a la ciencia, la tecnología y la innovación”, aseguró Diego Torres, alcalde de Itagüí.

Además de competir en Path Attack Pro, estos estudiantes se están preparando para participar en dos categorías adicionales: Skill Drive: desafío que consiste en usar un robot radio controlado para transportar un objeto desde un punto A hasta un punto B sin salirse de la línea; y Bumperbot: reto en el que el robot debe retirar una serie de 10 obstáculos de una pista en un tiempo máximo de 2 minutos, sin salirse del recorrido.

XXXXXXXXXX

Itagüí invierte millonarios recursos para mitigar el riesgo en la segunda temporada de lluvias del año

Con una millonaria inversión, la Alcaldía de Itagüí se anticipa a la próxima temporada de lluvias con la intervención de las quebradas y fuentes hídricas, estas labores buscan ampliar la capacidad hidráulica y estabilización de taludes en puntos críticos.

Según el Ideam, en los meses de septiembre, octubre y noviembre se estiman precipitaciones cercanas a lo normal en gran parte del país, pero en Itagüí ya se anticiparon para prevenir riesgos de desastres y están ejecutando un ambicioso contrato por más de $3.500 millones para la estabilización de drenajes, contención de laderas e intervención de quebradas, garantizando la intervención de los puntos más críticos detectados por la administración local en la primera ola invernal del año.

Según la alcaldía, luego de la identificación de los puntos críticos, realizada por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, se priorizaron los trabajos en las quebradas, obras que iniciaron en el mes de mayo, con 11 frentes; uno de ellos en la quebrada Doña María, el principal afluente de Itagüí, donde se están mitigando riesgos en zonas como los límites con el corregimiento de San Antonio de Prado, además del barrio El Carmelo.

Las demás obras se concentran en la quebrada El Sesteadero en los sectores San Pablo y El Pesebre; quebrada Doña María en el sector Villas de San Antonio; quebrada La Sardina en el sector Chorritos; quebrada La Tablaza en el barrio El Rosario y quebrada La Limona en el barrio Triana, con trabajos que incluyen limpieza de cauces, reforzamiento de márgenes con rocas, instalación en gaviones, entre otras acciones, de acuerdo a la condición de cada afluente.

“En Itagüí estamos cuidamos la vida de todos los habitantes del territorio. La gestión del riesgo es un compromiso de todos, pero nuestra administración ha acompañado y acompañará a todos los barrios y veredas para que no se pierda una vida más por la temporada de lluvias”, aseguró el alcalde Diego Torres.

XXXXXXXXXX

 

Congreso de Tecnología en Itagüí: Oracle, Fortinet y vtex, empresas internacionales invitadas

En Itagüí se realizó el Primer Congreso Internacional de Tecnología denominado “Horizonte digital”, un evento gratuito que se llevó a cabo el 10 de septiembre, en el Teatro Caribe y que contó con ponentes internacionales y nacionales en temas como ciberseguridad, comercio digital e inteligencia artificial, además de oferta académica en TIC.

La alcaldía explicó que este congreso tuvo como objetivo principal fomentar la formación, el intercambio de conocimientos y la innovación en el sector tecnológico, con especial énfasis en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), comercio digital, seguridad digital e inteligencia artificial. En esta primera edición, se contó con la participación de reconocidas empresas internacionales como Oracle (EE. UU.), Fortinet (EE. UU.), VTEX (Brasil) y Avanza TEC del Ministerio de las TIC (Colombia).

Durante el evento, los asistentes accedieron a charlas especializadas, paneles con expertos y espacios para la formación en tecnologías innovadoras que están transformando el mundo digital. Además, se presentaron oportunidades para fortalecer la colaboración entre actores locales e internacionales del ecosistema tecnológico.

“Nuestra ciudad reafirma por qué es la única entidad territorial del país certificada por MinTIC como territorio inteligente y digital. Tenemos un compromiso con seguir desarrollando las nuevas tecnología en favor de la seguridad, la educación y el crecimiento económico y social, y con estos espacios promovemos la participación de estudiantes, profesionales y empresarios interesados en estos temas”, aseguró Diego Torres, alcalde de Itagüí.

Comparte
No Comments

Post A Comment