Se despejan las candidaturas liberales en Antioquia al Congreso

El exsenador Julián Bedoya y el senador Juan Diego Echavarría confirmaron a Panoramapolitico.co el acuerdo con el liberalismo roldanista de Bello para trabajar unidos y enfrentar las elecciones al Congreso de la República del próximo año.

El arreglo entre estas dos tendencias del liberalismo antioqueño trascendió en la semana que termina, en la cual se avanzó mucho en despejar el panorama de candidaturas en esta región al Senado y a la Cámara, toda vez que se aprieta cada vez más el tiempo para el comienzo del proceso de inscripción de candidaturas al Legislativo colombiano.

El excongresista Bedoya explicó que el acuerdo comprende la aspiración liberal al Senado de la actual representante a la Cámara, María Eugenia Lopera apoyada con dos Cámaras. Una de los rojos de Bello y se ratifica el nombre del filósofo y teólogo Néstor David Restrepo Bonnet, al tiempo que la otra alternativa a la Cámara la pondrá el equipo de la Renovación Liberal que lidera Julián Bedoya y quien dijo que muy pronto revelará quien será el aspirante, sobre el cual no dio más pistas.

Lo anterior implica que definitivamente el senador John Jairo Roldán se retira de la política electoral y no tendrá candidato propio al Senado, pues semanas atrás había declinado a ser aspirante liberal al Senado el exconcejal y empresario Jorge Giraldo, propietario de Cedenorte que es un centro de formación para el empleo.

Precisamente Bedoya dijo que su renuncia se precipitó para facilitar la alianza entre los dos equipos bermejos.

Pero dijo que no se trata de un simple pacto electoral, sino que el tratado al que llegaron significa que se formó un solo equipo liberal, una especie de fusión de los dos matices en uno y así seguirán haciendo política liberal hacia el futuro.

Bedoya resaltó el acuerdo al expresar que se hizo entre los dos únicos senadores que tiene el liberalismo antioqueño Juan Diego Echavarría y John Jairo Roldán.

El convenio fortalece aún más la aspiración al Senado de María Eugenia Lopera, quien además de las dos Cámaras que la apoyarán en Antioquia, también tendrá otras siete por fuera de esta región. En concreto en los departamentos de Caldas, Quindío, Caquetá, Casanare, Chocó y Amazonas, además la del distrito especial de Bogotá.

Y el hecho que dos sonadores hombres, entregan la aspiración a una mujer, también es un buen mensaje que va a tono con el carácter incluyente y de genero del liberalismo colombiano de reconocer la importancia de la mujer en los altos cargos de la política.

Sobre el riesgo de dos Cámaras comentaron que harán un gran esfuerzo electoral para lograr su elección y para ello se repartirán el departamento y habrá una estrecha colaboración para lograr el objetivo.

Así las cosas, los principales equipos liberales de Antioquia prácticamente ya tienen definidas sus fórmulas de opciones electorales al Senado y la Cámara.

Hace rato está lista la pareja del Liberalismo de Envigado, con una mano de Sabaneta, con Santiago Montoya y Camilo Gómez.

El traidor y en la ruina liberalismo prietista va con Leonardo de Jesús Gallego Arroyave y Luis Carlos Ochoa.

No obstante, Gallego también tendrá el apoyo del equipo del exdiputado Rubén Callejas.
Y ahora se conoce el arreglo entre el liberalismo rendonista y la Renovación liberal.

Julián Bedoya reveló todos estos pormenores de campaña prelectoral, mientras viajaba en la mañana del sábado a Urabá junto a Echavarría, La Lopera y el diputado Hernán Torres.

Los liberales antioqueños tienen actualmente dos senados y tres cámaras.

Comparte
No Comments

Post A Comment