La lumbalgia de la política

Según Fajardo – Google un lumbago, también conocido como dolor lumbar o lumbalgia, es un dolor localizado en la zona baja de la espalda, entre las últimas costillas y la zona glútea. Es una molestia común que puede ser aguda o persistente, y sus causas pueden variar, incluyendo lesiones, malas posturas, sobrepeso y problemas degenerativos de la columna. 

Como un lumbago está Colombia por estos días con dolores de patria, violencia política y problemas institucionales que ponen en peligro nuestra democracia.

La lumbalgia colombiana no frena en plena campaña preelectoral, quieren joder y alterar nuestro rancho de nación.

Al asesinato de policías y militares, al ataque muy bien calculado contra el senador Miguel Uribe, los actos terroristas en el Suroccidente colombiano (Cauca y el Valle), los hechos de terror en el Bajo Cauca y Urabá, el Catatumbo no recupera la tranquilidad y a la burbuja de seguridad en Medellín, se suman las muy peligrosas o riesgosas acciones contra la democracia, el orden constitucional y la estabilidad institucional.

Esta semana comienza a despejarse en la Corte Constitucional la suerte de la reforma pensional que tiene ponencia negativa y que nos va a dar muy duro a muchos pensionados, si, por ejemplo, eliminan la pensión de sobreviviente. Y la pregunta que surge es si esta decisión es solo hacia adelante y si se respetan los derechos adquiridos en la Ley 100.  

En el Congreso, a punto de cerrarse su legislatura este 20 de junio, y con un senador entre la vida y muerte, está a punto de aprobarse o de conciliar la reforma laboral, que es la causante de la convocatoria por parte del gobierno petrista de una consulta popular, pese a que fue rechazada en el Senado, decisión que no acogió el Ejecutivo por supuestos vicios en la estrecha votación, ante lo cual Petro esgrime una excepción de constitucionalidad y convoca a la consulta, que tiene ya muchas demandas de constitucionalidad y de nulidad y le tira el balón a la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Frente a este hecho, este martes 17 de junio el registrador nacional se pronunció pública y nacionalmente en una muy acertada alocución ante el país y la prensa y enfatizó la autonomía, la independencia y la neutralidad de la entidad al no tener un superior funcional. Y reconoció que existe un problema jurídico de talla mayor entre el Ejecutivo y el Legislativo por el caso de la consulta popular petrista.

Ante ello y como debe ser el Registrador esperara que la tercera rama del poder público, la Justicia, adopte una decisión del orden constitucional si corresponde a la Corte del ramo o un fallo administrativo si corresponde al Consejo de Estado para ver que camino coge con la Consulta. ¿Quién es el competente?

Entre tanto, es muy crítico el estado de salud del senador Miguel Uribe por lo cual el Centro Democrático, dueño de su curul, tendrá que decidir si entra con licencia temporal un reemplazo y le correspondería al antioqueño Santiago Valencia, el hijo de Fabio, quien en el 2022 no logró revalidar su escaño de senador al quemarse, pero quedar como supernumerario en caso que alguno de los senadores del uribismo tuviera una  novedad que obligara a su ingreso, como parece que será ante el muy complejo y grave estado de salud de Uribe Turbay y lo prolongado de su recuperación.

Pero un dolor aún más profundo, fue el asesinato del concejal de San Andrés de Cuerquia, Camilo Espinosa Vanegas, una persona con discapacidad física y quien fue ultimado a bala cuando se movilizaba en su silla de ruedas. Lo lamentable es que en este caso de violencia vuelve y aparece involucrado un menor de edad. Terrible.

Pero ante tantos dolores de cabeza y quebrantos de violencia, la sociedad colombiana con resiliencia se levanta y la marcha del silencio en Bogotá con 100.000 caminantes y en Medellín con 50.000 personas demuestra que no está dispuesta a que al país lo desestabilicen y reclama democracia electoral para el próximo año.

 

OTROS LUMBAGOS

Pero los lumbagos afectan por todos los lados.

Es el colmo la factura de la egobernación de Antioquia para el cobro del descarado y obligado impuesto dizque para la seguridad.

Eso más parece una amenaza para los que no estamos de acuerdo con este nuevo tributo en manos del peor gobernador que equivocadamente eligieron los antioqueños.

Amenazan en esa factura con procesos de cobro coactivo si uno no paga y con intereses de mora, lo que demuestra el estilo impositivo del aparecido Rendón.

Pero esto no es lo único gris o negro del egobernador. Recientemente le dio una entrevista a la Revista Semana o habrá que preguntar si la contrataron para que publicara que Petro quiere tumbarlo por dizque agilizar el proceso penal que adelanta la Fiscalía por la construcción de dos CAI que nunca recibió la Policía en Rionegro cuando don egocéntrico fue alcalde y en el que la Contraloría General de la República encontró un posible detrimento patrimonial por unos 2.000 millones de pesos aproximadamente.

Pura carreta. Este caso se remonta a antes de las elecciones de octubre del 2023, lo tenía una fiscal a punta de imputar cargos, pero al ganar Rendón la Gobernación pasó a un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, quien en casi un año y medio ha realizado el proceso de instrucción y de recolección de pruebas y ya cerró el caso y procederá a imputar o no cargos contra Rendón.

Y como está a punto de emitirse la decisión del fiscal de imputar o no a Rendón, ahora sale el artículo de Semana para intentar en un jugadita contrarrestar el impacto de lo que se podría venir encima.

Pero la tercera de Rendón si es una muestra de incoherencia. Renunció el director regional de Invías, Mauricio Hoyos, de Conservadores de Vida y quien volvió a sacar el mayor puntaje sobre los otros dos finalistas.

Pero egoRendón no le paró bolas ni al CD ni a Creemos y procedió a escoger a una funcionaria quien resultó cuota del roldanismo de Bello, que de liberales ya no tienen nada, pues en Bogotá dicen que son petristas y en Antioquia del uribismo. A lo mejor Rendón les pagaría con ese nombramiento el voto a favor del impuesto a la guerra como lo llaman los oponentes, del nada agradable diputado Johnathan Roldán. Con su mal carácter uno no sabe qué diablos hace en la política, para la cual se requiere de otra forma de ser con las personas.

Comparte
No Comments

Post A Comment