
02 Mar Alto de Dolores – Vegachí, un autódromo de 34 km.
Durante el 2024 panoramapolitico.co promocionó varias veces el viaje por carretera entre Medellín – Caucasia – la Costa, aprovechando el nuevo tramo plano y pavimentado entre Remedios (La Cruzada) y Caucasia, por el Nordeste y el Bajo Cauca antiqueño.
Esta ruta es una alternativa a los viajes al Caribe colombiano por el tradicional corredor vial por el Norte paisa, o sea, por Santa Rosa y Yarumal y también por la reconstruida carretera a Urabá.
Se trata de dos proyectos viales nacionales denominados Conexión Norte y Autopistas del Magdalena 2 y que comunicará a Bogotá con Honda (Ruta del Sol) – Puerto Berrío – Alto de Dolores y los tramos ya descritos rumbo a la Costa Norte.
Del conjunto completo de esta obra carreteable ya están listos los tramos Remedios – Caucasia, falta por terminar Remedios – Vegachí, previsto para la mitad del año, y desde el 10 de febrero pasado se puso en funcionamiento el trayecto Alto de Dolores (Maceo) – Vegachí.
Pues el pasado viernes en compañía de los amigos Jairo Gallego, de linaje en el Nordeste, y Gabriel Jaime Orrego nos fuimos en nuestra trasegada Duster a conocer este último trayecto ya puesto en operación de 34 km.
La bitácora de viaje era realizar el circuito Medellín – Barbosa – Cisneros – San José del Nus – Alto de Dolores (Maceo) – Vegachí – Yalí – Yolombó donde almorzamos, Porce – Barbosa – Medellín.
Este itinerario se cumplió tal como lo pensamos entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde.
El objetivo era conocer el tramo nuevo entre Alto Los Dolores, en Maceo, y Vegachí y la verdad que el balance de la inspección fue altamente positivo para los tres viajeros, pues cruzamos una nueva carretera a calzada sencilla pero amplias y llanas, que exagerando un poco es un autódromo por la rapidez con la que se puede transitar entre los 80 y los 100 km a la hora, aunque la verdad hubo momentos en la que aguja marcó los 130 km por hora, que nos permitió recorrer los 34 km. en unos 40 minutos.
En altos de Dolores, arribita de San José del Nus y después de pasar o adelante de la entrada a Maceo, en la vía hacia Puerto Berrío, se encuentra uno con la nueva glorieta. A la derecha hacia Berrío y a la izquierda se gira hacia el Nordeste a estrenar pavimento rumbo a Vegachí.
Este nuevo corredor vial es una dicha y le abre las puertas a conocer hermosos paisajes, fincas y tierras del Nordeste antioqueño.
Es una vía con todas las especificaciones modernas en infraestructura de carreteras, muy veloz, muy bien señalizada, con rectas largas, curvas amplias, mejor dicho, una carretera amiga de las llantas de los carros.
Atraviesa tierras rurales de Maceo, Yolombó, donde se encuentra el único peaje a 17.000 pesos y de Vegachí, a donde se sabe que se llegó al encontrarse de frente con el fantasma deteriorado de la estructura oxidada y aún en pie de lo que fue alguna vez el Ingenio Vegachí, que la mano privatizadora en contra de lo público y la insensibilidad neoliberal de Álvaro Uribe liquidó.
No Comments