Las buenas noticias de Rodolfo Correa

Luego de la reciente entrevista que sostuvimos con el secretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa Vargas, se han registrado otras importantes novedades en el campo agrícola, que ha sido tan afectado por graves acontecimientos mundiales.

El principal anuncio de este funcionario es la disminución en el precio de los fertilizantes, lo que da un respiro a los campesinos.

La disminución del 30% en el precio de los fertilizantes permite que la producción de los campesinos sea más rentable.

Y la disminución de precios le da un alivio al consumidor con la regulación en el precio de los alimentos.

Recordemos que el panorama geopolítico de los últimos meses en el mundo, especialmente con el conflicto entre Ucrania y Rusia, muchos países como Colombia han sentido las tensiones económicas generadas por estos enfrentamientos, es así, como debido a las condiciones económicas de estos países, muchos dependientes de insumos como fertilizantes y otros productos han sentido un fuerte coletazo.

De otro lado Rodolfo Correa reiteró que el aguacate colombiano, sigue siendo protagonista en la gastronomía del mundo.

Entre 2020 y 2021, la exportación de aguacate ha crecido 9,6% de acuerdo con cifras entregadas por el Dane.

El aguacate Hass ha sido uno de los tipos de este producto con más demanda, generando 16.200 empleos directos en las zonas productoras y más de 48 mil indirectos.

El aguacate colombiano llega a por lo menos 36 destinos en todo el mundo.

Y por último Correa Vargas dio que se sigue innovando hacia un agro sostenible y tecnológico.

Sostuvo que a través del sistema de innovación y emprendimiento se busca potenciar el desarrollo de proyectos de base tecnológica enfocados en el mejoramiento de las unidades productivas de los campesinos.

Este proceso, dijo, refuerza la asistencia técnica en las unidades productivas de los municipios de Antioquia.

La plataforma busca generar alrededor de proyectos de base tecnológica un proceso de economía circular que beneficie a los emprendedores y campesinos.

Comparte
No Comments

Post A Comment