Directora de Corantioquia se le juega toda por el Suroeste

Luego de su paso como diputada de Antioquia y después de alcanzar su anhelado y soñado propósito de ser directora general de Corantioquia, cargo que actualmente ejerce, la ingeniera ambiental Ana Ligia Mora Martínez está presidiendo a nombre de esa corporación ambiental el Comité Universidad Empresa Estado, el Cuee, para el Suroeste antioqueño, con el firme propósito de concretar hechos de desarrollo en esta subregión que lleva en el alma y en su corazón.

Mora Martínez dialogó con Panoramapolitico.co sobre la trascendencia y objetivos básicos de esta herramienta o estrategia de unificación del trabajo entre estos vitales estamentos.

Recordó que el Cuee del Suroeste nació como una idea de la Universidad de Antioquia, buscando congregar a todas las instituciones de educación superior de la zona como el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, el Tecnológico de Antioquia, la Universidad Digital, el Sena y otras corporaciones vinculadas al componente educativo para contribuir al desarrollo integral del Suroeste antioqueño.

Para facilitar esa meta también se han vinculado sectores productivos, gremios, cajas de compensación, al tiempo que este año Corantioquia en la figura de Mora Martínez está haciendo la presidencia.

Según la titular de esta CAR con el Cuee del Suroeste se avanza en generar y promover el desarrollo en la subregión a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Igualmente, con el trabajo mediante comités o mesas temáticas en sostenibilidad, en talento humano, competitividad y educación superior.

Con todo ello se pretende y ya se trabaja en identificar las potencialidades de la subregión y generar procesos de investigación, además de concretar alianzas entre los diferentes sectores, por ejemplo entre las empresas y las instituciones de educación para generar oportunidades reales en la zona en inserción laboral, al tiempo que permanentemente se está haciendo labores de veeduría de los macroproyectos en la subregión y sobre las dificultades que afectan a sus habitantes en conectividad como la mala señal de la telefonía celular.

A propósito de este inconveniente, la flamante presidente del Cuee del Suroeste dijo que acaban de solicitar a la Comisión Reguladora en Comunicaciones y al Ministerio de las TIC la mejora en la infraestructura en materia de telecomunicaciones en sus municipios.

El eje central que se planteó para este 2022 es una dinámica y productiva agenda para el desarrollo del turismo en el Suroeste, una de sus principales vocaciones junto al sector agropecuario.

En tal sentido en la reciente y primera sesión de este año, el pasado 3 de marzo en la sede de la U. de A. en Andes, de la plenaria de la junta directiva del Cuee Suroeste se trabajó sobre la implementación del portal digital interactivo para el turismo, la creación de una marca región y avanzar en consolidar el centro de investigación para la sostenibilidad ambiental y territorial del Suroeste, entre otros planes.

En este 2022 la junta directiva de este Cuee está conformada, además de la presidencia de Mora Martínez, por la directora de la seccional Suroeste de la U. de A., Sara Márquez, por Carlos Henao como jefe del Centro Empresarial del Suroeste de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y por Elizabeth Vásquez como jefe de Extensión de la U. de A.

Por último, Ana Ligia Mora Martínez expresó su satisfacción por la vinculación del Comité Intergremial de Antioquia a las actividades del CUEE Suroeste.

 En comunicación dirigida al director ejecutivo del Comité Intergremial de Antioquia, Nicolás Posada López, la presidenta de la Junta Directiva celebró esta decisión, que constituye un estímulo y una garantía para alcanzar las metas propuestas y para impulsar significativos proyectos en beneficio de todos sus habitantes.

 

 

Comparte
No Comments

Post A Comment