
29 Dic Pusieron orden a la Contraloría de Antioquia
Este 31 de diciembre es el epílogo de la gestión de dos años de la Contralora de Antioquia, Elsa Yasmín González Vega, quien concentró sus esfuerzos en recuperar la imagen, el prestigio y el orden a la Contraloría territorial más importante de Colombia.
Esta entidad de vigilancia fiscal se vio lesionada en recientes años en su misión de cuidar los recursos públicos del Departamento en lo que avanzó significativamente la contralora saliente.
Al resumir esa misión la presentó en los siguientes siete logros:
- La Contraloría durante el año 2021, realizó 775 auditorías a los 440 Sujetos de Control activos para la vigencia auditada, que generaron 213 hallazgos fiscales por un valor superior a los $ 25.829 millones de pesos; 19 hallazgos penales, 705 disciplinarios, y 1.522 administrativos.
- Los beneficios del proceso auditor durante el año 2021 fueron por más de $ 7.831 millones de pesos.
- A la fecha la Contraloría tenía 2.076 procesos de responsabilidad fiscal y se dieron 26 fallos con responsabilidad fiscal por ochocientos ochenta y seis millones de pesos ($886.000.000), se logró recuperar más de dos mil doscientos millones de pesos ($2.200.000.000) a través de la cesación por pago en procesos de responsabilidad fiscal.
- En el 2021 se realizaron 72 URI a la contratación adelantada por los municipios y las entidades descentralizadas para atender la emergencia por el covid-19, en las cuales se revisaron 320 contratos por valor de $77.525.532.014 y se realizaron 8 traslados a la Contraloría Auxiliar de Responsabilidad Fiscal por valor de $139.698.861; además se obtuvo un beneficio auditor por $75.716.000. En el 2021, se adelantaron tres URI, de las cuales se realizaron tres traslados a la Contraloría Auxiliar de Responsabilidad Fiscal que involucran recursos por $2.943.436.412.
- En el 2021 se decidieron 252 Procesos Administrativos Sancionatorios de otras vigencias y de la vigencia 2021 se iniciaron 187, de los cuales se impusieron 55 multas por valor $47.218.478.
- De igual manera, la Contraloría General de Antioquia realizó 259 auditorías de tipo ambiental durante la vigencia 2021, auditando recursos en los temas evaluados por valor de 85.571 millones y detectando 204 hallazgos con connotación administrativa para ser incluidos en los planes de mejoramiento de nuestros sujetos de vigilancia y control.
- Se fortaleció el control social en el departamento y se capacitaron y certificaron a más de 790 ciudadanos y se adelantó la conformación de las redes subregionales de veedurías ciudadanas, a través de las cuales se fortaleció el control social y fiscal en Antioquia.
Al calificar la tarea llevada a cabo la contralora seccional, González Vega dijo a Panoramapolitico.co que “uno de nuestros principales objetivos fue la vigilancia de la gestión fiscal y ambiental de los 467 sujetos de control, que no fue fácil por los recursos con los que contamos, teniendo en cuenta la extensión del territorio antioqueño, pero sabemos que con este buen equipo de trabajo interdisciplinario, el cual se encuentra a la vanguardia de las Normas Internacionales de Auditoria, logramos con calidad, rigor técnico y profesional cumplir con todos los procesos misionales, retos, metas e indicadores y esto nos permitió la recuperación de la imagen y lograr posicionarnos como uno de los mejores entes fiscales del país”.
Pablo Gómez
Posted at 20:47h, 30 diciembreCómo que puso orden y cambió la mala imagen y el prestigio, si se puso a llorar porque capturaron a Aníbal gaviria por la corrupción en el puente de El Bagre? “La Llorona” como le dicen en la Contraloría, es otra corrupta más.