
08 Dic Se encendieron algunas listas para la Cámara
El día y la noche de las velitas ayudaron a alumbrar varias listas de partidos y movimientos políticos a la Cámara en Antioquia y mediante el servicio de whatsaap Panoramapolitico.co adelantó la conformación de algunas de esas planchas a cinco días del cierre de la fase de inscripción de candidatos a las elecciones legislativas de marzo del 2022.
La atención política en Antioquia está centrada en la integración y ordenación numérica de la lista a la Cámara del Centro Democrático, CD, y que se tenía casi fija hasta el momento de la reunión de la directica regional de esta formación uribista de la tarde del pasado martes, tras la cual hubo dos novedades importantes como ya lo anticipamos por el servicio de chat, pero que han tenido nuevos desarrollos.
Comencemos por la renuncia a su candidatura a la Cámara del exalcalde de Marinilla, Édgar Villegas, de quien trascendió que siempre mantuvo muchas dudas y vacilaciones sobre sus verdaderas ganas de ser aspirante, unas veces que sí, pero luego que no, hasta que se marginó por completo este pasado martes.
Sobre cuáles fueron sus motivos para desertar, solo Andrés Guerra los conocerá, pues era una de sus fórmulas que acompañarían su opción de competir por segunda vez por una curul al Senado.
Al respecto, el propio Guerra explicó que “Édgar tenía dudas electorales que al final pesaron mucho. Gran líder, busqué hasta el final que lo intentáramos, era el único candidato a la Cámara del CD en la lista en el Oriente, una región con un potencial de 450.000 votos”.
Seguramente, dijo una garganta profunda uribista, entrará en reemplazo de Villegas un empresario, pero no del equipo de Andrés Guerra, sino independiente. Guerra tendrá como fórmula a la Cámara a Rosa Acevedo (FOTO).
Pero la segunda gran novedad que ocurrió en esa reunión del CD seccional es todo un novelón. Y fue la no aceptación en el CD de la candidatura a la Cámara de Guillermo Palacio, ante el grave lio que se armó en el Partido de la U en Antioquia que va en vía de extinción en este departamento y no tendría lista a la Cámara.
Aunque a Palacio le negaron la entrada, existe mucha voluntad de ayudar a al senador Juan Felipe Lemos, pero con otro nombre que elija distinto al rechazado Palacio.
Averiguamos por qué la negativa contra este candidato y un asistente a la reunión dijo que se trató de una decisión sobre la persona de Guillermo Palacio. Textualmente dijo que “Definitivamente hay actuaciones que nunca lo han identificado con estas ideas, además en muchas ocasiones muy hostil, súmale ser un promotor de Daniel Quintero. Él no cuadra”.
Además, se conoció que sí existe mucho interés en el CD de colaborarle y recibir a alguien del equipo de Lemos, pero con otro candidato.
Y saben cuál nombre les gusta y aceptarían ya, pues el del exdiputado Rodrigo Mendoza”.
En caso de que no haya variaciones de último momento, la lista uribista a la Cámara sería muy posiblemente así:
101: Hernán Cadavid
102: Óscar Darío Pérez
103:
104: Juan Esteban Mejía
105: María Cristina Isaza
106: Jorge E. Piedrahíta
107: Rosa Acevedo
108: Julieth Sánchez
109:
110: John Jairo Berrío
111: Laura Gallón
112: Julián Lopera
113: Horacio Gallón
114:
115: John Jairo Bermúdez
116: Juan Espinal
117: Margarita Restrepo
Las mujeres liberales
Otro mayúsculo asombro político en materia de listas a la Cámara en Antioquia corrió por cuenta del Partido Liberal.
La colectividad roja sin ningún organización o directorio en lo regional, solo con unas cuantas tendencias trabajando cada una por su lado, sorprendió con una lista completa y con un alto número de mujeres entre los 17 inscritos.
El hecho sería aún más significativo, si no fuera porque el problema es que ocho de las nueve mujeres inscritas, con excepción de la exdiputada María Eugenia Lopera, no figuran o no se les conoce como reconocidas activistas de ese partido en la región.
Es tanto el desconocimiento sobre ellas, que hasta el dirigente liberal Ramón Elejalde nos preguntó por WhatsApp si yo las conocía y tengo que confesar que no tengo la menor idea quiénes son y más parece un trámite de la DNL desde Bogotá en llenar la lista.
Pero dejémoslo como un hecho interesante, que también se puede interpretar al revés, en el sentido que se acabaron los varones y también los barones liberales en Antioquia.
Esta es la lista:
101 Julián Peinado
102 Santiago Murillo
103 Paola Jaramillo
104 Nélida Marín
105 Luis C. Ochoa
106 Alma Arias
107 Catalina Valbuena
108 Flor Agudelo
109 Claudia Franco
110 Julio Márquez
111 Rodrigo Ardila
112 Alex Rojas
113 Diana González
114 Franklin Eguis
115 Jorge Ortiz
116 Aury Stella González
117 María E. Lopera
Propuesta del Pacto Histórico
Con la noche de las velitas también se prendió fuerte debate por la propuesta de lista a la Cámara dentro del Pacto Histórico paisa, que es lo mismo que el petrismo.
En la izquierda no es raro o mejor es muy común que haya dialéctica y muchos contestarios entre ellos mismos por la lista que diseñó un sector de las diversas organizaciones de esa coalición de la oposición.
El proyecto de lista es el siguiente:
101: Susana Boreal
102: Fernando Henao
103: Esneda López
104: Manuel García
105: Yuli Gil
106: Martín Gómez
107: Cindy Manco
108: José Luis Marín
109: Luz María Múnera
110: Gerardo Vega
111: Estefanía Sánchez
112: Carlos Olaya
113: Teresa Mejía
114: Antonio Montoya
115: Martha Restrepo
116: Jerson González
117: Luisa Palacio
Opositores a esta plancha dicen que en la dirección nacional del Pacto Histórico tiene una lista para Antioquia muy distinta en el orden y con otra persona diferente para encabezarla.
“La mujer que la encabeza no es de la Colombia Humana, es una imposición bogotana y sobre todo que la lista es cerrada y después del renglón dos no hay opción para el resto”, dijo un muy molesto petrista paisa.
Agregaron que fue armada por un grupo molesto que armó una lista que molesta. Suena pólvora detonante en el petrismo paisa.
Los riesgos en CR
Entre tanto, también trascendió la lista a la Cámara Antioquia de Cambio Radical, CR.
La novedad en esta oportunidad es que CR se la jugará otra vez, como lo hizo en el 2019 para las elecciones de la Asamblea de Antioquia y el Concejo de Medellín, en coalición con Mira, pero además con Colombia Justa Libre.
Aunque entre los tres lograrán el umbral, el gran riesgo para los cambioradicales es que esas tendencias religiosas se les queden con las curules, como ocurrió en la Duma y en el Cabildo.
Esta lista será inscrita así:
101: Mauricio Parodi
102: Adriana Salas
103: Jonathan González
104: Andrés Torres
105: Jorge León Ruiz
106: Sebastián Zuluaga
107: Carolina Bedoya
108: Rafael Cordero
109: Marlon Méndez
110: James Gallego
111: José James Ospina
112: Alejandro Montoya
113: María Mónica Salgado
114: Yuli Castro
115: Ana Echeverri
116: Jenny Portela
117: Misael Cadavid
El actual representante a la Cámara, Mauricio Parodi, parte como favorito, pero tendrá como duros rivales en las urnas a Misael Cadavid y de pronto a James Gallego, quien, pese a que suena mucho, nunca ha demostrado ser un gran elector. Pero este trío de pronto se lleva un gran susto con sus émulos religiosos.
Y cerremos por hoy con la expectativa sobre dónde irá a caer el globo de la candidatura a la Cámara de Guillermo Palacio y también con el interés que los hermanitos conservadores dejen tanto misterio, hermetismo y den a conocer este jueves la lista a la Cámara por Antioquia, en lo cual, parece, hay una dura rivalidad por el primer renglón entre los conservadores de vida y el trujillismo.
Y como ñapa hay que decir que el exconcejal quinterista Alex Flórez Hernández tendría un buen renglón en la lista nacional al Senado del Pacto Histórico y que estas elecciones marcarían el fin del Partido de la U en Antioquia.
No Comments