
26 Sep Jaime Cano en defensa de las Asambleas y la autonomía regional
Varios hechos muy significativos dejaron en concreto la cumbre de la confederación de directivos de las asambleas departamentales y de diputados de país, que deliberó en el Hotel Dann Carlton de Medellín este fin de semana.
El primer hecho para destacar fue la elección como presidente de la Confederación de Nacional de Asambleas y diputados de Colombia, Confadicol, del actual presidente de la Asamblea de Antioquia, el diputado conservador Jaime Alonso Cano Martínez, quien por segunda vez vuelve a ocupar ese cargo en dicha agremiación, a la cual ha acompañado durante nueve años y por lo cual se ha ganado el reconocimiento de los diputados de Colombia como un decidido defensor de la labor de estos corporados territoriales.
Precisamente en desarrollo de su primera presidencia en Confadicol le correspondió defender la Ley 1871 que mejoró la gestión política, de seguridad social y en general de calidad de vida de los diputados.
El pasado viernes tras su elección como presidente del colectivo que agrupa a las asambleas y a los diputados, sus colegas le entregaron la responsabilidad de continuar sustentando la autonomía seccional y la función de los diputados, que según Cano Martínez representan ante el país el poder regional.
En tal sentido este político antioqueño, que comenzó muchos años atrás su vida pública como inspector en el Nordeste antioqueño, también asumió la defensa de sacar adelante el proyecto de ley que daría vida, por fin, al Código de Régimen Departamental que está en segundo debate en la Cámara antes de pasar a la Comisión Primera del Senado.
En la cumbre de Medellín se hizo presente el senador liberal Miguel Ángel Pinto, quien será ponente de esta iniciativa y explicó en detalle los alcances del proyecto, al cual Confadicol presentó una serie de observaciones, que fueron de muy buen recibo en el Senado.
Cano Martínez adelantó que el proyecto de ley pretende mayor autonomía regional, la descentralización de las funciones de las asambleas seccionales, como, por ejemplo, la posibilidad que los diputados puedan citar a funcionarios del orden nacional.
“El código departamental es obsoleto y hay que adecuarlo a las realidades actuales de los territorios”, comentó. Recordemos que el actual Estatuto de los departamentos data de 1986 y no ha sido posible, en los 30 de la vigente Constitución Política, aprobar un nuevo Código, pues misteriosamente se han registrado cinco fracasos en el trámite de anteriores proyectos.
El nuevo presidente de Confadicol abogó también para que las Asambleas vigoricen aún más su función de control político.
En ese sentido dijo que hay que inaugurar alguna vez la moción de censura regional.
“Otro aspecto importante de la norma legal que considera el Congreso es que los diputados nos dedicamos a la función de estar en los territorios escuchando las comunidades, que de tiempo completo estemos en función de los ciudadanos”, dijo Cano, quien precisamente durante su actual presidencia anual de la Duma paisa ha batido récord con la realización de sesiones descentralizadas en las subregiones del departamento, a las cuales este diputado recorre permanentemente.
En su concepto, la situación del diputado colombiano ha mejorado con los últimos logros normativos conseguidos, ante lo cual afirmó que “el que renuncie a las asambleas no sé en qué está pensando. Yo al contrario estoy en la lucha de que los diputados quedemos en el mismo rango de los congresistas”.
Para ello Jaime Cano asumió el desafío desde la presidencia de Confadicol de seguir luchando por resaltar la importancia del diputado.
No Comments