17 Jun Legislatura contrarreloj
Entre pandemia, conatos y secuelas de la protesta social, de acciones vandálicas, intentos de bloqueos urbanos y choques con la policía, este domingo 20 de junio se llega al epílogo de la tercera legislatura del actual cuatrienio 2018 – 2022 del Congreso de la República, en medio de la virtualidad y la semipresencialidad por los efectos de la plaga mundial y por estos días senadores y representantes trabajando contrarreloj, evacuando proyectos de ley y de reforma constitucional.
La terminación del trabajo legislativo en ambas Cámaras, también en desarrollo de la campaña preelectoral para el 2022, es por estos días, entonces, uno de los hechos en la política nacional, que además de otros acontecimientos resumimos a continuación:
Además de la reforma a la justicia, que tras su conciliación pasará al cedazo de la Corte Constitucional a ver si pasa o no, que ya mencionamos en el pasado Panoramapolitico.co, también avanzaron otros tenaces proyectos como el de la cadena perpetua para violadores de niños y niñas y la polémica reforma al Código Disciplinario promovido por la Procuraduría General, que crea puestos a lo loco o un tarrado de mermelada para los congresistas que dieron su visto bueno e incendia aún más el debate si el Ministerio Público debe o no sancionar a funcionarios de elección popular sin antes mediar un fallo de un juez.
……………
Pero por estos días suenan otros proyectos al final de la Legislatura. Por ejemplo, se hundió en el Senado el proyecto sobre la matrícula cero, pero el Gobierno Nacional salió a las carreras a decir que su propuesta en este mismo sentido en muy diferente al hundido y que sigue muy vivo para generar nuevos cupos para acceder a la educación superior, que hace parte de la agenda de reclamos por los cuales los jóvenes pelean en las calles. Tenaz. La iniciativa que se convirtió en ley es la que en adelante permitirá escoger el orden de los apellidos de los recién nacidos y acaba con el machismo en este asunto.
…………………………..
Los proyectos de ley que están en riesgo de hundirse en estos últimos días de la legislatura son, por ejemplo, el que reduciría las vacaciones de los Congresistas de cinco a dos meses y el que prohíbe el fracking para la extracción petrolera.
…………………………
Regresando a la Reforma a la Justicia, el analista y profesor de Derecho, David Suárez dijo que habría que pedir vacaciones para poder leerla y estudiarla con detalle por lo extenso. Y nos informó que está enmienda constitucional ya fue conciliada y dicho informe está en la Gaceta del Congreso con el número 659 y tiene 51 páginas. El texto conciliado ya fue puesto a consideración de las plenarias del Senado y Cámara para su aprobación. Esta iniciativa modifica la ley 270 de 1996 o Estatutaria de la Administración. Estos hinchas verdes se han vuelto perezosos desde que los eliminaron de todos los torneos. El Rojo al menos ganó un torneito.
………………………
Este resumen de novedades políticas lo abrimos hoy con la foto o testimonio gráfico que demuestra el reciente acuerdo mediante el cual el exconcejal de Medellín, Rober Bohórquez, se vinculó al Equipo de Antioquia y al apoyo a las candidaturas al Senado de Carlos Andrés Trujillo y del concejal de Itagüí, Daniel Restrepo. Y la pregunta que surge y qué compromiso asume este equipo con el futuro de político Bohórquez.
………………………..
Mauro Monroy es todo un personaje de la política en su sede de Cisneros, desde donde se mantiene muy al tanto y pendiente de todo lo que se mueve en política y habla de ella todo el día, desde su silla de rueda, a la cual se recayó desde esa noche del accidente durante la celebración de una de las tantas campañas electorales en las que participó y aún lo hace en su Nordeste del alma, porque la política es su alimento diario. Frente a la aprobación de la Reforma a la Justicia comentó, siempre tan crítico, dijo que ya ha visto muchas reformas, pero lo esencial ya no lo llevan a la práctica, lo que está maquillado es lo que cuadran bien bonito, que es quitarle eol saber a los jueces y poner a cualquiera y ahora lo que hará falta son galletas o panes para regar toda esa mermelada. Si es que la Corte Constitucional no tumba por inconstitucional esa reforma”. Saludos al gran Mauro que ha visto como yo ver languidecer al Partido Liberal.
…………………………..
Otro personaje de la política bien ácido es el tocayo Ignacio Guzmán Ramírez, quien también sobre la reforma a la justicia comentó que “esta forma de Estado hay que cambiarla. Todo voto es manejado por el Ejecutivo. No hay independencia de poderes. Montesquieu lloraría. Maquiavelo los juzgaría. Estos es un pandemonio controlado por el que pone Luis C. Sarmiento. Antier Uribe, ayer Santos, hoy Duque. Quien revuelve la mierda es Martínez. Germán espera turno de poder”. Y el tocayo agregó que a propósito que se va el director de la Aerocivil, será que los congresistas antioqueños dejan perder ese cargo para esta región. “No tenemos ministros, cómo vamos a perder lo poco que tiene Antioquia”.
……………………..
El muy trabajador y atento concejal liberal de Envigado, Pablo Restrepo, hace rato se puso la camiseta de apoyo a la dupla de candidatos al Congreso y que conforman al Senado, John Jairo Roldán, y a la Cámara, Julián Peinado. En tal sentido para este 24 de junio ya tiene programada una reunión en la cual presentará a Roldán a los 30 líderes sociales más importantes de su equipo político, entre miembros de acciones comunales y de organizaciones sociales y civiles. Será en la vespertina de ese jueves, en un sitio por definir.
No Comments