Variada actividad noticiosa por Bello

El alcalde de la principal ciudad del Aburrá Norte, Óscar Andrés Pérez Muñoz, también fue otro de los mandatarios antioqueños que fijó sus puntos de vista en la reciente reunión con el presidente de la República, Iván Duque.

El alcalde bellanita en aras de beneficiar a los ciudadanos planteó estos puntos para aliviar las tensiones por la pandemia y la crisis social:

  1. Reactivación económica y flexibilización de las medidas restrictivas para detener y disminuir los contagios de Covid-19.
  2. Diálogo y concertación a través de la Gobernación de Antioquia para nuestro departamento.
  3. Avanzar en la celeridad del Plan de Vacunación.
  4. Y especial atención al orden público y derechos humanos.

Y Pérez Muñoz también celebró que las voces de los alcaldes fueran escuchadas y se hayan flexibilizado las medidas de confinamiento y de toque de queda por los Gobiernos Nacional y Departamental, al tiempo que invitó a seguir acatando las acciones de prevención contra el virus que aún no se ha ido.

Además, por Bello se registraron otras novedades informativas, así:

En una jornada emotiva, el cuerpo de Bomberos de Bello recibió la primera dosis contra el Covid-19. En lo que va corrido del año, en Bello se han beneficiado 50.830 ciudadanos en el Puesto de Vacunación Rosalpi, el cual es considerado el más grande de la ciudad y atiende un promedio de mil usuarios diariamente. Durante la segunda fase del plan de vacunación en Bello, se realizó el proceso de inoculación de 60 bomberos, ciclo al que también se le sumarán el personal de la Defensa Civil, que serán programados por la E.S.E Bello Salud.

– A través del programa de Movilidad Segura y Sostenible, se reveló que el año pasado, el primero del actual Gobierno Municipal en Bello, se logró una reducción del 70% de lesiones y muertes por incidentes viales. Y este año la Administración seguirá comprometida con el mejoramiento del flujo vehicular, la movilidad humana y la protección de la vida en las vías de Bello.

La Dirección Administrativa para las Mujeres, en alianza con la Secretaría de Cultura, premió a las artistas bellanitas y la comunidad y sus visitantes podrán apreciar las obras participantes del concurso Lola Vélez al talento de las mujeres de esta ciudad en trabajos de pintura, escultura, dibujo, grabado y fotografía, y que fue realizado en una alianza entre la Dirección de las Mujeres, adscrita a la Secretaría de Participación e Inclusión Social, y la Secretaría de Cultura. Estas obras podrán apreciarse en la Rotonda Lola Vélez de la Biblioteca Pública Marco Fidel Suárez hasta el 15 de mayo, donde estarán las 20 muestras participantes y las respectivas ganadoras. Este reconocimiento tuvo una premiación en efectivo para los tres primeros lugares, que fueron distribuidos así: el primer puesto de $800.000 para Juliana Arias Ruiz, con la serie llamada “Células en terapia”, el segundo lugar fue para la obra “Flores Salvajes” de la artista Fadly Orrego con un premio de 600 mil pesos, y finalmente, Beatriz Espinal Álzate con la obra “Barcas”, se llevó los $400.000 del tercer lugar. Adicional, participaron 3 niñas menores de edad, Yelen Gallego, Leidy Johana Orozco y Lizeth Guevara, quienes recibieron un bono en insumos para apoyar su trabajo artístico, y se otorgaron dos menciones especiales para las artistas Rosé con su obra “Intelégia 2”, Martha Herrera con “Betsabé: del olvido a la memoria” y “La noche estrellada de Vicent Van Gogh” de la artista Claudia Garcés.

– La Administración de Bello acompañó el pasado seis de mayo la posesión de los contralores y personeros estudiantiles bellanitas, como una estrategia para la formación de liderazgos para ser la voz de toda la comunidad educativa.

– Y la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural, inició el proceso de postulación y asesoría con los diferentes grupos poblacionales para acceder a los beneficios del programa de Mejoramiento de vivienda Casa Digna Vida Digna. Ya se realizó el primer acercamiento con madres comunitarias y se inició la citación de las personas con discapacidad. Posterior a ello, serán citadas las personas afrodescendientes, población LGBTI y adultos mayores. La prioridad de atención se está realizando con las personas que previamente se registraron en las instalaciones de la Dirección de Vivienda, hicieron la solicitud virtual y se inscribieron en la Primera Feria de Vivienda “Nuestra Casa Común” realizada el pasado 7 de marzo. El programa de Casa Digna Vida Digna tendrá una inversión en Bello por un valor total de 4.000 mil millones, donde 2.000 millones fueron aportados por el Ministerio de Vivienda, 1.250 millones por la Empresa de Vivienda de Antioquia Viva y 750 millones por la Administración Municipal.

Comparte
No Comments

Post A Comment