
02 Feb 65 pecados fiscales por $9.000 millones en Antioquia
Las auditorías realizadas por la Contraloría de Antioquia durante el 2020 encontraron un total de 65 hallazgos fiscales o irregularidades con los recursos públicos que ascienden a la suma de más de 9.000 millones de pesos.
Esta labor de control fiscal, explicó y reveló la contralora Elsa Yazmín González Vega, es el resultado de la atención a denuncias y a la estrategia integral para el cuidado del erario público que dispuso y ordenó desde el año pasado.
Los municipios que encabezan el listado de los hallazgos son: Turbo: $1.667.089.712
Guarne: $1.596.277.617 Hispania: $1.171.351.847 Servicio Seccional de Salud: $992.114.003
Amagá: $609.182.955
Liborina: $365.162.568
Necoclí: $355.963.200, Angelopolis: $180.000.000
San José de la Montaña: $145.330.246
Remedios: $129.698.286
Yalí: $129.034.751.
De igual manera y como producto del despliegue de las URI (Unidades de Reacción Inmediata) que verificaron contratos suscritos para atender la pandemia por covid-19, se determinaron seis presuntos hallazgos fiscales, los cuales fueron encontrados en los municipios de:
Segovia: $71.854.270
Gómez Plata: $18.259.000
Necoclí: $7.311.785
Tarazá: $3.399.700
Giraldo: $787.500.
La funcionaria fiscal resaltó también que durante el periodo 2020 se recibieron 586 denuncias ciudadanas, de las cuales 75 fueron relacionadas con la atención de la pandemia por covid-19. Además, se realizaron 118 traslados a la Procuraduría, 42 a la Fiscalía y 24 a otras entidades.
“Continuaremos adelantando con total integridad y compromiso la labor de proteger y resguardar los recursos públicos de los antioqueños, garantizando que estos sean invertidos de manera adecuada y que lleguen a las personas más vulnerables y que se reflejen en obras que beneficien la calidad de vida de cada uno de los habitantes del departamento” afirmó, Elsa Yazmín González Vega.
No Comments