
01 Dic Sindicato respalda al gerente de EPM
La organización sindical más poderosa y antigua de EPM, como es Sintraemsdes, no sólo respaldo las acciones realizadas hasta el momento por el gerente General, Álvaro Guillermo Rendón, sino que también cuestionó la citación que promueve un sector del Centro Democrático en el Congreso de la República, por ser el mismo que impulsa la revocatoria del mandato del alcalde Daniel Quintero.
Recientemente Sintraemsdes realizó su asamblea con 157 delegados que representan a 4.500 trabajadores oficiales, de los más de 7.000 con que cuenta EPM con contrato directo. Fue una asamblea reunida de forma virtual durante la cual fijaron su posición frente al futuro de EPM.
Consideran que los citantes uribistas al gerente de EPM al Congreso de la República no han digerido la pérdida de la Alcaldía en Medellín y tampoco el prepotente poder que alguna vez tuvieron en EPM. “Resentidos, se han dedicado a desdibujar ante la comunidad, toda la gestión que en estos once meses ha realizado el gerente de EPM”, dicen en un comunicado.
Esta organización sindical defendió las transferencias de EPM a Medellín para ser destinadas a inversiones contra el desequilibrio social, al tiempo que reconocen que la empresa mueve la economía de la ciudad, lo que hoy se extiende a la Costa Atlántica para mitigar sus graves y costosos problemas en servicios públicos, expansión que consideran acertada.
Además, Sintraemsdes rechazó el intento de los contratistas de Hidroituango de trasladar irregularmente las multimillonarias pérdidas de sus errores a los usuarios mediante el incremento en la factura de los servicios públicos, al tiempo que esperan que los responsables sean sancionados y reparen el daño inmenso que han hecho a la región.
Exigieron del Congreso de la República proteger los bienes públicos y atacar frontalmente la corrupción, también respaldan al gerente por haber sido capaz de desentrañar el entramado de omisiones y acciones irregulares que durante los últimos años han puesto en peligro el futuro de EPM y sus proyectos, y apoyaron que la empresa siga 100% pública y también su estabilidad y la de sus trabajadores, quienes con su trabajo y entrega diaria han hecho a pulso el nombre de EPM
Por último, están de acuerdo con la actual depuración de responsabilidades que está haciendo la actual gerencia de EPM para que vuelva a ser el gran orgullo de Medellín, Antioquia y Colombia.
No Comments